
“Bienvenida al Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte”, es un importante material audiovisual didáctico e instructivo para conocer las principales pautas y consejos a la hora de visitar las sendas en esa región del área protegida.
El lugar está cerrado desde el lunes debido a una quema controlada de ramas y troncos secos. Es una actividad preventiva para quitar material combustible ante eventuales incendios. El responsable de Zona Norte del PN Los Glaciares dijo a Ahora Calafate que ya se quemaron 50m3 de madera, pero debido al temporal del viento la actividad se suspende al menos hasta el domingo. Por lo cual se va a demorar la reapertura del área de acampe.
El Chaltén 26/10/2023Desde del PN Los Glaciares informaron que debido a que las condiciones climáticas imperantes imposibilitan continuar con los trabajos previstos en la Zona Norte del Parque Nacional (quema prescripta y reemplazo del puente sobre el Río Blanco), se extiende el cierre del área al campamento Poincenot y acceso a Laguna de los Tres hasta el martes 31 de Octubre.
Ahora Calafate dialogó con el responsable de la seccional Lago Viedma, Jorge Lenz, quien brindó precisiones sobre las tareas que se realizan. “En la zona del campamento Poincenot teníamos mucha cantidad de material combustible seco y disponible para un incendio, lo que podría generar un fuego inmanejable o muy difícil de controlar. Se tomó la decisión de generar un protocolo de trabajo para hacer una quema controlada y bajar la cantidad de material combustible disponible en el lugar”
En el campamento los turistas suelen armar reparos con madera proteger las carpas del viento. “Toda esa madera fue acumulada y luego quemada. Hasta ahora se han quemado unos 50 metros cúbicos, que es mucho”, detalló Lenz.
AUDIO. JORGE LENZ - Responsable Seccional Lago Viedma
Aún quedan por quemar 20 metros cúbicos de madera seca o tal vez mas. Pero de acuerdo al protocolo que fue aprobado, la actividad de quema controlada debe interrumpirse cuando los vientos superen los 30 km por hora.
Por el temporal ayer la quema fue suspendida, como así también los trabajos en el puente del río Blanco. “Lo que resta quemar intentaremos hacerlo a partir del domingo, que está previsto que baje la intensidad el viento. Y lo que nos quede, más lo que se genere durante el verano, quedará para una próxima quema controlada que será en abril o mayo”, explicó el responsable de la seccional Lago Viedma.
Foto: CAP El Chalten
“Bienvenida al Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte”, es un importante material audiovisual didáctico e instructivo para conocer las principales pautas y consejos a la hora de visitar las sendas en esa región del área protegida.
El incremento constante de visitantes deja en evidencia el problema en las diferentes áreas de servicios. Ayer el centro de Informes de la seccional Lago Viedma debió cerrar por no tener personal. Brigadistas para rescates y de mantenimiento de sendas también tienen escasez de integrantes
Entre octubre y noviembre el Parque Nacional recibió múltiples avisos de personas lastimadas mientras practicaban senderismo dentro de la zona Norte del área protegida. En la primera mitad de noviembre hubo rescates con personas heridas, algunas de consideración. Por el desgaste físico de la escasa cantidad de brigadistas en la zona norte, Parques debió enviar apoyo desde El Calafate.
Allí comienza a funcionar desde hoy el Jardín de Infantes Nº46, que se muda al nuevo edificio. La presidenta del CPE, Cecilia Velázquez, también anunció la inminente obra de culminación del SUM del Secundario N°28, de la localidad cordillerana
Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.
Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.
Hoy hace 48 horas fue vista por última vez cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.
Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas