APUNTES CIUDADANOS: UN RELATO INTELIGENTEMENTE HUMORÍSTICO

El humor con inteligencia es una buena herramienta para de la mejor manera pasar la dura realidad que nos toca vivir. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDVIII. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión 12/11/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
GIOVANNI GUARESCHI DON CAMILO EDITORIAL GUILLERMO KRAFT SEGUNDA EDICIÓN ABRIL 1952

“Tómate el pelo y serás feliz”. (1)

 

Tomás Morales

 

Las tres primeras décadas del Siglo XXI, en muchos casos, se caracterizarán por anomias generalizadas, acciones políticas degradadas, bastantes medios de comunicación social financiados principalmente por pautas publicitarias estatales a cambio de gacetillas gubernamentales difundidas como meras noticias pagas anónimas, extendidas redes de corrupción incluyendo intercambios de favores con deficientes trabajos públicos donde el único requisito para ingresar es la lealtad a los gobernantes de turno, el amañamiento de normas para permanecer en los empleos electorales, etcétera.

“La norma 15.315, votada en una sesión que la Legislatura llevó a cabo el último 28 de diciembre, establece que jefes comunales, senadores, diputados, ediles y consejeros sólo podrán ser reelectos por un período consecutivo, aun cuando en el segundo mandato hayan estado a cargo de manera parcial, según indica un cable de Télam. (…)

Así, los legisladores, ediles o intendentes que fueron electos en 2017, 2019 y 2021 podrán volver a presentarse en 2023 dado que el actual se considera como su primer período”. (2)

VALIOSA FICCIÓN LITERARIA

“(Durante una huelga por parte de la población, impulsada por los comunistas de la comarca) Hacia las tres de la madrugada don Camilo (Párroco lugareño) se despertó. Alguien estaba tirando piedritas contra su ventana.

Don Camilo sabía dónde le apretaba el zapato y se cuidó de asomarse. Bajó cautelosamente al piso bajo, y no con las manos vacías, y fue a espiar desde una ventanita medio escondida entre los sarmientos de la vid que trepaba por la fachada de la casa. Desde allí, como la noche era clara, vio quién tiraba las piedritas y le abrió la puerta.

-¿Qué te sucede, Brusco? (Activista del Partido Comunista local).

El Brusco entró y pidió que no encendiese la luz. Antes de decidirse a hablar pasaron algunos minutos. Luego empezó en voz baja:

-Don Camilo, estamos listos. Llegan mañana.

-¿Quiénes?

-Carabineros y policías con carros blindados para hacer ejecutar el desalojo de Polini. (Aparcero lugareño).

-No veo nada extraño –repuso don Camilo-. Es la ley. La justicia ha establecido que Polini no tiene razón y Polini debe marcharse.

-¡Linda justicia! –exclamó el Brusco rechinando los dientes-. ¡Esto se llama jorobar al pueblo!

-No me parece que sea el caso de venir a las tres de la mañana a promover una discusión de esta especie –observó don Camilo. (…)

Se oía acercarse los carros blindados. Pepón vociferó otra vez y parecía mil veces loco; al fin dejó palanca y se sentó sobre el terraplén.

Los carros pasaron retumbaron sobre el puente. (…)

- (Intendente comunista) Estoy deshonrado –Dijo Pepón-. Renunciaré a todo.

- A mí me parece que te habías deshonrado si hubieses hecho saltar el puente.

- ¿Y qué le digo ahora al pueblo? ¡Había prometido impedir el desalojo!

- Dile que te pareció estúpido haber combatido para liberar a Italia (3) y luego declararle la guerra a Italia.

Pepón aprobó.

- Esto también es cierto –murmuró-. Lo de Italia me va bien como alcalde; ¿pero como jefe de la sección? ¡He rebajado el prestigio de mi partido!

- ¿Por qué? ¿Manda el estatuto de tu partido que debes hacer armas contra los carabineros? Y si no lo manda, explícales a esos melones que, en el fondo, también los carabineros son hijos del pueblo, explotados por el capitalismo”. (4)

HAN PASADO DÉCADAS

La primera edición de la exitosa novela humorística fue 1948. Son 75 años que mantienen las páginas muy vigentes.

La violencia política actual que incluye asesinatos de opositores, la investigación clandestina con fondos públicos de ciertas vidas privadas con fines de extorsión política, las megas corrupciones en nombre del pueblo, las traiciones y engaños, el amañamiento de normas para perpetuarse en el poder, el nepotismo, etcétera, son pruebas palpables de la buena oportunidad de leer memorables páginas como las de Guarechi.

Quince minutos por día pueden ser un buen inicio, sobre todo para quienes afirman que no tienen tiempo…

 

NOTAS Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot desde 1973 asesora a grupos comunitarios en el empleo de los medios de comunicación social.

1) Ofogo Nkama, Boniface. Revista Pie de Paz. N° 54. Barcelona, España. 2001.

2) Anónimo. Reelección indefinida de intendentes: ya es oficial, cuánto tiempo más les da la provincia de Buenos Aires. El Cronista. Buenos Aires, Argentina. 13 de enero de 2022.

3) Partisano; luchó contra los ejércitos alemanes invasores de Italia durante la II Guerra Mundial. Mantienen un gran prestigio por lo que realizaron por la libertad, como voluntarios a diferencia de los ejércitos regulares obligatorios de gobiernos democráticos. Para perpetuarse en el poder ante crisis generalizadas, también existen ejércitos comandados por autoridades dictatoriales incluyendo autores de crímenes, desapariciones de personas y apropiación de menores de edad falseando sus identidades, etcétera.

Toda guerra genera gigantescas pérdidas de vidas y deficiencias, recursos financieros y bienes de muchas personas y públicos, etcétera, más allá haya quienes las justifican.

4) Guareschi, Giovanni. Don Camilo. (Un mundo pequeño). Editorial Guillermo Kraft. 2ᵃ Edición. Páginas 237, 238, 241 y 242. Buenos Aires, Argentina.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
POBREZA Barrio La Matera, Solano, Provincia de Buenos Aires Foto de Germán García Adrasi La Nación 2 septiembre 2023

CARTAS ORGÁNICAS Y LOS HABITANTES ACTIVOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 14/09/2023

Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Alejandro Rojo Vivot - Dunken

APUNTES CIUDADANOS: “LA CANCIÓN DEL OLVIDO”

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 17/09/2023

El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.