28 de Noviembre: Muestra científica sobre el cóndor andino excluyó a la Asociación Huellas Patagónicas

El día martes 14 en el Polideportivo Municipal de la localidad santacruceña de 28 de Noviembre se desarrolló la inauguración de la Muestra Itinerante, Científica, Cultural y Educativa, "Cóndor Andino" impulsada por la Secretaría de Turismo. Desde la Asociación Somos Huellas Patagónicas, referentes en la provincia de la conservación de dicha especie han manifestado su desagrado ante la actitud de marginarlos de dicha actividad.

Santa Cruz15/11/2023Hector LaraHector Lara
8403E6E7-2F56-4622-8C06-DEBEAA432290

Desde “Somos Huellas Patagónicas” queremos mostrar nuestro desagrado a la actitud presentada por los referentes del Consejo Agrario Provincial y la Municipalidad de 28 de Noviembre en el hecho de querer invisibilizar el trabajo que ha realizado nuestra Asociación en estos 17 de años de trabajo altruista para la conservación del Cóndor Andino”, comienza el comunicado replicado en las redes sociales de la Asociación sin fines de lucro.

C247B7A5-EF65-45C5-BF55-08EA954DCCA6

Como locales nos parecía importante estar en el lugar, porque nuestra Institución es la que ha realizado los trabajos de conservación de la especie en este extremo de la Argentina”, continúan desde Huellas Patagónicas, quienes en los últimos años han figurado en distintos portales provinciales como referentes de la concientización, protección y brindando información con datos sobre la especie del cóndor andino. Datos obtenidos por trabajos y censos sobre todo en la cuenca carbonífera que contribuyen de manera nacional e internacional.

El día 31 de Octubre somos anoticiados por Luis Jacome integrante de Bio Andina que “A SUGERENCIA DEL CONCEJO AGRARIO PROVINCIAL NUESTRA ASOCIACIÓN “NO DEBE ESTAR INCLUIDA EN LA MUESTRA A REALIZARSE EN 28 DE NOVIEMBRE” reservándose el nombre del funcionario que “NOS EXCLUYE” de la muestra en cuestión.
COMO ASOCIACIÓN CONSIDERAMOS ESTAS ACTITUDES COMO UNA FALTA DE RESPETO A LAS ORGANIZACIONES  NO GUBERNAMENTALES LOCALES.”, considerando lo citado como actitudes canallas y de desprecio.

8D7BC8D8-49D2-47B3-BEDE-65AB61D91F29


Remarcan al final del comunicado que dichas actitudes los motivan a continuar con su trabajo como vienen haciendo desde el 2017 de forma altruista y se continuara con los trabajos de conservacion tanto del condor como del medio ambiente en la cuenca.

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.