LAS CARTAS ORGÁNICAS Y LA CORRUPCIÓN

La corrupción es un flagelo en nuestras sociedades que no tendría que existir, cuanto más porcentaje de corrupción haya peores sociedades tenemos, por eso en las cartas orgánicas sería importante que estuvieran en ellas. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión 16/11/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
654316bb2e4c5_940_529!
EL RESULTADO DE LOS CUANTIOSOS APORTES DE LOS CONTRIBUYENTES PARA LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNEROS (2023)

A mi me encanta, mire, esta agua, los árboles, el cielo; siento la naturaleza, que despierta en mí la pasión, un deseo irresistible de escribir. Pero no soy sólo un paisajista; soy, además, un ciudadano, quiero a mi patria, al pueblo; siento que, si soy escritor, estoy obligado a hablar del pueblo, de sus sufrimientos, de su futuro; siento que estoy obligado a hablar de la ciencia, de los derechos del hombre, etcétera, etcétera”. (1)

 

Antón Pávlovich Chéjov (1896)

 

Algunos estudios de opinión han establecido que la corrupción es unos de los mayores problemas actuales: “Transparencia Internacional (informó) que la mayor parte del mundo sigue sin combatir de lleno la corrupción: el 95% de los países solo ha conseguido avances mínimos o nulos desde 2017”. (2)

También es oportuno hacer notar que ciertos grupos partidarios con prácticas corruptas triunfan en varias elecciones, mientras en otros casos ganan quienes se presentan por primera vez sin antecedentes en comicios: “(Proceso electoral anticipada: muerte cruzada) Ecuador acudió el domingo a las urnas para elegir al sucesor de Guillermo Lasso en unos comicios presidenciales anticipados y marcados por una crisis de seguridad sin precedentes en el país andino. Alrededor de 13,5 millones de votantes estaban llamados a escoger entre Luisa González, la candidata impulsada por el exmandatario Rafael Correa, y Daniel Noboa, hijo del cinco veces aspirante Álvaro Noboa. El joven empresario, de 35 años, logró la victoria por cuatro puntos de ventaja (52%-48%) frente a su contrincante con el 98% de las papeletas escrutadas. (…) Noboa no proviene de ningún partido político ni se define ideológicamente”. (3)

Un tribunal de Ecuador declaró este martes al expresidente Rafael Correa culpable de un delito de corrupción y lo condenó, en primera instancia, a ocho años de cárcel por el conocido como ‘caso sobornos 2012-2016’.

El exvicepresidente Jorge Glas, que como Correa fue considerado culpable de ser instigador de un delito de cohecho pasivo agravado, también fue condenado a ocho años de prisión.

El conocido como ‘caso sobornos 2012-2016’ trata de una trama de corrupción montada, según los jueces, bajo el gobierno de Correa y que involucraba a empresas nacionales e internacionales como la brasileña Odebrecht.

Se trataba de recibir pagos para financiar el movimiento político del exmandatario, Alianza País, a cambio de adjudicar contratos millonarios”. (4)

En Argentina son muchos los casos de políticos corruptos que son invitados como expositores en universidades financiadas con el dinero de los contribuyentes.

ASÍ MISMO

Sin duda las dinámicas sociales van mutando incluyendo aspectos relacionados con la vida individual y familiar.

Además, hay factores culturales que caracterizan a determinadas personas y grupos humanos siendo, a veces, adaptables a determinadas circunstancias como comer ayudados de palillos, con los dedos, cubiertos, conducción de vehículos desde la derecha o izquierda, etcétera.

En otros casos son relativamente más estables como la monogamia (exclusivo): “(Voluntariamente) Los esposos se comprometen a desarrollar un proyecto de vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidelidad. Deben prestarse asistencia mutua”. (5)

Así mismo, eventualmente, en Argentina rige el divorcio luego de un muy largo proceso y encarnizados debates, recordando particularmente el bregar del presidente Raúl Alfonsín. (6)

Hasta la condena social va mutando incluyendo con respecto a algunos políticos que triunfan electoralmente aunque sean corruptos, engañen a sus amigos más íntimos, traicionen a sus familias, busquen perpetuarse en poder, etcétera.

Es interesante leer la novela de la prolífera escritora brasileña Débora Giménez (Sue Hecker): “El lado dulce de la traición” (“O lado bom de ser traída”).

EL ROBO

La corrupción es perversa pues se lleva adelante desde algún tipo de poder que puede ser estar a cargo de gestionar un trámite a la decisión con respecto a un requerimiento como un permiso para establecer un comercio.

Las cartas orgánicas contribuyen en mucho a la transparencia. ¿Porqué algunas ciudades se niegan a poseerlas?

HECHOS

“Escándalo de corrupción en Italia.

Un caso de coimas salpica al segundo del Papa.

(…) Según reveló el diario Corriere Della Sera, en las escuchas telefónicas que hizo la fiscalía, que desbarató una red de corrupción que se dedicaba a cobrar comisiones ilegales para favorecer las licitaciones para el servicio de catering de colegios y hospitales públicos de Génova, el nombre del cardenal Bertone aparece 40 veces, mientras que el de Bagnasco (arzobispo de Génova), 34.

La palabra ʻcardenalʼ también aparece varias veces, aunque no queda claro si es en referencia al segundo del Papa o al presidente de la la CEI (Conferencia Episcopal Italiana). (…).

En una de las conversaciones, el empresario Alessio habla con un juez para, según la fiscalía, obtener garantías de que ganará el concurso para la concesión del contrato cuya adjudicación había sido denunciada ante los tribunales.

Y el empresario le promete al mismo magistrado su intercesión ante ʻaltos exponentes del cleroʼ para que sea designado presidente del Hospital de San Giovanni Rotondo, fundado por el padre Pío y manejado por el Vaticano. (…).

En otra de las cintas, grabada el 20 de diciembre último, se oye a Alessio hablando con los ex consejeros municipales Máximo Casagrande y Claudio Fededrazzoni, también detenidos”. (7)

Segundo:

Leer la novela de la consagrada escritora y periodista madrileña Julia Navarro (1953) La Hermandad de la Sábana Santa (2004). (8)

Tercero

“¿Il Viale triúnfale, per favore?ʼ. Había hecho esa pregunta a tres peatones, en un italiano vacilante. Pero ninguno se había dignado responderle, ni le había prestado un momento de atención. Como si no existiera, como si no hubiese preguntado nada… Al volante de su Fiat 134 de alquiler, echando pestes en su fuero interno, contra la mezquindad de un plano de Palermo en el que sólo aparecía la ciudad y sus alrededores más inmediatos., Mike Wyatt estaba haciendo el aprendizaje de la dura ley de la omertá, la ley del silencio a la siciliana. (…).

Finnegan (Obispo, administrador de las finanzas del Vaticano), en cambio, era inabordable. Vivía en el secreto, como un Lucky Luciano o un Al Capone, por muy irlandés que fuera. Claro que Mike (periodista) no dejaba de tener en cuenta que, en esta nueva generación del crimen, que maneja mejor el balance que el revólver, los jóvenes jefes mafiosos fingen vivir a la claridad del día y no tener gente armada”.

Las similitudes son muchas, demasiadas, como si fuera una obra de anticipación.

 

NOTAS Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot ha dado numerosos cursos sobre la corrupción y la legislación local.

1) Chéjov, Antón Pávlovich. La gaviota. La Nación. Página 33. Buenos Aires, Argentina. 2000.

2) Anónimo. Índice de Percepción de la Corrupción. 2022. Transparencia Internacional. Berlín, Alemania. 2023.

3) Torrado, Santiago. Así le hemos contado las elecciones presidenciales en Ecuador. El País. Madrid, España. 16 de octubre de 2023.

4) Anónimo. Condenan en Ecuador al expresidente Correa a 8 años de prisión por corrupción por el caso sobornos 2012-2016. BBC. Londres, Inglaterra. 7 de abril de 2020.

5) Ley 26.994. Código Civil y Comercial de la Nación. Artículo 431. Argentina. 10 agosto de 2014.

6) Ley 23.515. Divorcio vincular. Argentina. 2 de junio de 1987.Y el Código Civil y Penal.

7) Piqué, Elisabetta. Un caso de coimas salpica al segundo del Papa. La Nación. Página 2. Buenos Aires, Argentina. 23 de mayo de 2008.

8) Navarro, Julia. La Hermandad de la Sábana Santa. Debolsillo. Barcelona, España. Junio de 2006.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
POBREZA Barrio La Matera, Solano, Provincia de Buenos Aires Foto de Germán García Adrasi La Nación 2 septiembre 2023

CARTAS ORGÁNICAS Y LOS HABITANTES ACTIVOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 14/09/2023

Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Alejandro Rojo Vivot - Dunken

APUNTES CIUDADANOS: “LA CANCIÓN DEL OLVIDO”

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 17/09/2023

El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

pobreza Perfil 7 agosto 2023

APUNTES CIUDADANOS: DIMENSIONES PARALELAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 10/09/2023

Dime cómo hablas y te diré cómo eres podríamos decir y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de personajes públicos. La ciudadanía tiene que ser responsable a la hora de votar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXCIX.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.