Ahora Calafate Ahora Calafate

Los pedidos del Campo a las nuevas autoridades de Nación y Provincia

Ante al próximo recambio de autoridades el presidente de la Sociedad Rural Lago Argentino Roberto Watson enumeró las necesidades del sector. Condiciones económicas y tipo de cambio único, Control de la población del guanaco, que se mantenga el subsidio al gas en el sector rural, mejoramiento de rutas y de las instalaciones de la policía rural en El Calafate

Santa Cruz 19/11/2023 Guillermo Perez Luque Guillermo Perez Luque

En la inauguración de la 48a Exposición y Feria de Ganado Mayor de El Calafate, El presidente de la Sociedad rural Lago Argentino pronunció un discurso en el se refirió a la actualidad y las expectativas del sector de cara al inicio de nuevos gobiernos a nivel nacional y provincial.

Dijo que en el ámbito nacional no ha sido positivo el balance para el campo en general, "y para nosotros en particular. Se tuvo que recurrir a plan Lanar para compensar el desfasaje cambiario y la Incontenible inflación que todo destruye".

Al nuevo gobierno nacional el campo le pide que  "sincere las variables económicas y que la economía se encamine a un crecimiento sustentable en el tiempo, con reglas claras y un tipo de cambio real y único".

Watson destacó el buen diálogo con el gobierno provincial que está terminando y solicitan al gobierno de Vidal que continúe y profundice acciones relacionadas al plan de manejo del Guanaco.

"Si seguimos en estas condiciones tendremos la batalla perdida ante el guanaco" manifestó Watson. Citó un reciente estudio técnico que indica  que el Guanaco consume el 62% de los pastizales de Santa Cruz. En segundo término los ovinos con el 30% y el vacuno con el 8%.

"Con esta ecuación cuántos años podrán resistir los campos?. Muy poco y el crecimiento de Guanacos es incontrolable con las herramientas que se manejan actualmente" agregó el titular de la SRLA.

En tal sentido pidió sacar al Guanaco del  listado CITES* y elaborar un plan que contemple la realidad actual.

Pidió que continúe el subsidio del gas en el consumo rural que "en parte solucióna la discriminación que tenía el campo en el precio del vital combustible".

Los ruralistas destacaron y elogiaron el programa de salud que implementa el equipo del Formenti en estancia del Lago Argentino. y dijerom esperar que se vaya aplicando nivel provincial

"Al gobierno que asume en diciembre le decimos que estamos dispuestos a trabajar en conjunto por el bien del sector y de la provincia" manifestó Watson. Agregó que  de las conversaciones mantenidas con el gobernador electo los esperanzan de que se trabajará para mejorar la producción

Reclamó por el estado de las rutas provinciales. Dijo que en varios casos están directamente destruidas y pidió que haya presupuesto para su mejoramiento y mantenimiento.

Además la Sociedad Rural Lago Argentino mostró su respaldo a la actividad que realiza la División de Operaciones Rurales de la policía en esta zona en la prevención de la abigeato. Y pidieron a las autoridades provinciales que "le provean de instalaciones adecuadas porque las actuales son muy precarias desde que llegaron a esta localidad"

‐‐--------------

*La CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para la supervivencia de las especies.

Te puede interesar

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter