Tras la devaluación, subieron hasta 160% los precios de los vuelos domésticos

Aerolíneas Argentinas aumentó las tarifas este miércoles, mientras que las low cost JetSmart y Flybondi se anticiparon a los anuncios de Caputo y actualizaron los valores el martes.

General14/12/2023 Cronista Comercial
63cff726dca80_600_315!

Los precios de los vuelos domésticos subieron entre 50% y 160% después de la devaluación. Las tres aerolíneas que operan servicios de cabotaje aumentaron las tarifas en las últimas 48 horas: Aerolíneas Argentinas lo hizo el miércoles luego de los anuncios del Gobierno, mientras que las low cost JetSmart y Flybondi se anticiparon a la difusión del mensaje con las medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, y actualizaron los valores el martes.

Aerolíneas ajustó entre 50% y 120% las tarifas de sus servicios internos, reconocieron desde la operadora de bandera. Similar fue el caso de JetSmart y Flybondi, con aumentos de hasta el 160% y una amplia dispersión de precios según las fechas y las rutas.

También subieron los pasajes internacionales luego de que el dólar turista trepó a $ 1320 tras la devaluación del tipo de cambio oficial mayorista, que pasó a $ 820, y la aplicación de la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que redujo la carga impositiva en estas operaciones del 155% a un 60%: desaparece el 25% del adelanto de Bienes Personales, baja de un 100% a un 30% la alícuota de percepción del Impuesto a las Ganancias y se mantiene el 30% de Impuesto PAIS.

Así, un pasaje para volar entre el Aeroparque Jorge Newbery y Puerto Madryn que antes costaba $ 178.867 hoy sale $ 398.424 para la misma fecha (28 de diciembre la ida y 1° de enero la vuelta) y clase (Y). Otro ejemplo es el de la ruta Buenos Aires-Iguazú, donde se conseguían vuelos por $ 24.000 el tramo en días de semana y ahora cuestan $ 54.900 (casi un 129% más). Otro caso es Bariloche: un pasaje que antes valía $ 39.000 ahora sale $ 54.100 (38% más). Para viajar al norte también subieron los precios. Un pasaje a Salta ahora cuesta $ 48.300 el tramo, cuando antes salía alrededor de $ 30.000 (61% más).

Desde el sector, explican que influyen varios factores en la suba de precios. Además de la devaluación, impactó el dato de inflación de noviembre que informó el Instituto de Estadística y Censos (Indec), un 12,8%, y la proyección de que en diciembre se volverán a recalentar los precios, con un 30% de avance mensual, según las estimaciones privadas.

En el caso de JetSmart, repercute el hecho de que, al contar con un avión menos, tuvo que reubicar a pasajeros en las ocho aeronaves que le quedaron en la Argentina, por lo que tiene poca disponibilidad en los próximos vuelos.

También influye la alta demanda cercana a las Fiestas y el inicio de la temporada alta de verano. Según los últimos datos de noviembre de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), hay un 17% más de demanda de pasajes de cabotaje que en la prepandemia. El mes pasado, los vuelos salieron con un 91% de ocupación y se espera que suba el porcentaje en enero y febrero, con un promedio de 1200 vuelos al mes por cada una de las tres compañías.

A su vez, desde las aéreas apuntan que hay que tener en cuenta que las tarifas de los vuelos nacionales subieron por debajo de la inflación por el acuerdo asumido en el marco del programa Precios Justos. En junio, las tres aerolíneas firmaron el compromiso de no subir más del 4% mensual los valores del mercado interno por 120 días, entre el 1° de agosto y el 30 de noviembre.

Este entendimiento aplicó a las tarifas que definen las aerolíneas, es decir, el precio base del pasaje sin los agregados de tasas e impuestos que cobran organismos estatales o aeropuertos. Terminado este lapso, y con el camino allanado para desregular la economía, las compañías avanzan con la actualización de precios.

Agustina Devincenzi - Cronista Comercial

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

gordillo-upsala

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada. Mientras desde el Colegio analizan una denuncia penal contra el CPE por incumplir una medida cautelar que ordena restablecer los aportes estatales.

allanamientos 4x5~1

Detuvieron al hombre que amenazó con un arma en un restaurante

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El hecho ocurrió anoche y quedó registrado en las cámaras del local. Este mediodía la policía interceptó al hombre cuando quería huir por los fondos de su vivienda. Tras ser llevado a indagatoria el Juez ordenó que permanezca detenido. Su pareja también quedó vinculada a una causa resistencia a la autoridad y huir con el auto, lesionando a un efectivo policial. Luego se realizaron allanamientos. No se encontró el arma, pero si algunos elementos que pertenecen a la fuerza policial, por lo que se inicia otra investigación.