
Durante el fin de semana se llevaron a cabo jornadas de vacunación en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, donde se aplicaron dosis de la vacuna antigripal y también vacunas del calendario nacional.
Además de Aerolíneas Argentinas, YPF, los medios públicos y el Banco Nación, entre otras; YCRT figura en el listado de más de 40 empresas estatales que quedarán sujetas a privatización si prospera la “Ley ómnibus” que presentó el Presidente y que deberá ser tratado en el Congreso
Santa Cruz28/12/2023El presidente Javier Milei envió este miércoles al Congreso Nacional la "ley ómnibus", el paquete de normas que será tratado en sesiones extraordinarias, titulado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos".
El proyecto contempla 664 artículos en 163 páginas y en los fundamentos de la iniciativa el Presidente también justifica este paquete al sostener que "Argentina está inmersa en una grave y profunda crisis económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social sin precedentes, que afecta a todos los órdenes de la sociedad y al funcionamiento mismo del Estado".
Dentro del extenso texto se distinguen cuáles son las empresas públicas que están "sujetas a privatización".
En línea con el decreto que daba el primer paso fuerte en busca de la "desregulación" de amplios sectores de la economía y autorizaba la venta de empresas estatales, este proyecto incluye en uno de los anexos el listado completo de las 41 compañías que buscarán privatizar.
En Santa Cruz está una de esas empresas estatales que buscan privatizar. Se trata de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la principal fuente de sustento económico de las localidades de la Cuenca (Río Turbio y 28 de Noviembre).
Hace exactamente 30 años la entonces Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) entraba en un período de reestructuración que concluyó con su privatización. En julio de 1994, el Poder Ejecutivo Nacional entregó el derecho a explotación del complejo a Yacimientos Carboníferos de Río Turbio Sociedad Anónima (YCRT S.A), que conducía el empresario Sergio Taselli.
El proceso de desinversión con la falta de control estatal culminó 10 años después, con la tragedia en la que murieron 14 mineros, en 2004. Hacía dos años que el entonces Presidente Eduardo Duhalde había rescindido el contrato y designado como interventor a Eduardo Arnold, quien había sido vicegobernador de Néstor Kirchner.
Durante casi dos décadas la estatal YCRT atravesó por idas y vueltas. A pesar de varias inversiones nunca pudo consolidarse con una actividad plena en la extracción del carbón. Ahora está incluida en el listado de 41 empresas que pueden privatizarse. VER LISTADO AL FINAL DE LA NOTA.
NUEVO INTERVENTOR
El pasado martes se confirmó la designación de Thierry Decoud como nuevo interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y de los Servicios Ferroportuarios con Terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.
Decoud fue funcionario durante la gestión de Mauricio Macri, y reemplaza a Daniel Peralta, quien ayer en declaraciones criticó la posibilidad de la privatización de YCRT. “Me parece un error histórico que se podría cometer si se avanza en la privatización, ni hablar del cierre. Es la muerte y sepultura de los pueblos de la Cuenca“, sostuvo.
La primera acción del nuevo interventor fue declarada confrontativa con los gremios, ya que emitió un Memorándum, advirtiendo que en caso de que haya paro, se descontará el día no trabajado a quien adhiera.
“Se informa a los trabajadores y a las Asociaciones Sindicales con ámbito de representación en YCRT, que la nueva gestión de la empresa, sin perjuicio del respeto irrestricto del derecho de huelga, establecido en la Constitución Nacional, ha resuelto que no se abonará la remuneración a aquellos trabajadores que no presten servicios por medidas de acción directa”, afirma a nota.
LISTADO DE EMPRESAS ESTATALES QUE EL GOBIERNO BUSCA PRIVATIZAR
Durante el fin de semana se llevaron a cabo jornadas de vacunación en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, donde se aplicaron dosis de la vacuna antigripal y también vacunas del calendario nacional.
A partir de un trabajo entre equipos técnicos y autoridades nacionales y provinciales, el Gobierno de Santa Cruz articuló para los próximos días la firma de un convenio para dotar de infraestructura aeroportuaria a tres localidades de la provincia. El Calafate, Perito Moreno y Río Turbio
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Como adelantará AHORA CALAFATE, el viernes a la noche se realizo una velada de boxeo en la villa turística. Hubo siete peleas con boxeadores de El Calafate, El Chalten, la provincia y Chubut. TODOS LOS RESULTADOS.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate