Gobierno calificó de “Casta” a YCRT y Aerolíneas Argentinas. Hubo marcha y repudios

En una rueda de prensa, el vocero de Javier Milei, Manuel Adorni, expuso la postura del presidente sobre Yacimiento Carboníferos Río Turbio (YCRT), considerándola parte de la “casta”. También mencionó a Aerolíneas Argentinas. Varios sectores salieron a repudiar los dichos. La diputada Ana Ianni y el PO, entre otros. También hubo una marcha en Rio Turbio: "Señor Presidente, la ‘casta’ la tiene a su alrededor, nosotros somos trabajadores", le respondieron.

Santa Cruz04/01/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Ayer en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, remarcó la postura del presidente de la Nación, Javier Milei, respecto a Yacimiento Carboníferos Río Turbio (YCRT), catalogándola como parte de la denominada “casta”.

Adorni resaltó la importancia de la Ley Ómnibus, subrayando sus pilares fundamentales: la eliminación de privilegios, la expansión de libertades individuales y la desregulación económica. En particular, enfatizó la necesidad de suprimir privilegios tanto en el ámbito empresarial como sindical.

El vocero citó a YCRT como un ejemplo de “CASTA” Subrayó que a lo largo de 20 años, la empresa ha operado por debajo de niveles óptimos, a pesar de recibir una inversión anual considerable de 34 mil millones de pesos.

Según Adorni esto constituye una carga para los 47 millones de argentinos, quienes deben financiar los salarios de empleados que trabajan en una empresa no productiva.

Además de YCRT, Adorni mencionó otros casos, como “la política de cielos cerrados” en Aerolíneas Argentinas, que, según la visión del gobierno protege a la compañía estatal en perjuicio de la competitividad y el costo de los vuelos comerciales.

REACCIONES

Las reacciones contra los dichos del vocero presidencial no se hicieron esperar. En Río Turbio se realizó una marcha de la participaron principalmente integrantes de gremios. La movilización ya estaba prevista en virtud de que YCRT aparece en el listado de 41 empresas estatales que el gobierno pretende privatizar o deshacerse, algo que ya informó Ahora Calafate.

milei-YCRT [AUDIO FMD]Yacimientos Río Turbio en el listado de empresas estatales que quiere privatizar Milei

Desde la Seccional de ATE Río Turbio emitieron un comunicado titulado “No somos casta, somos soberanía y energía para Argentina”.

“Repudiamos los dichos del vocero presidencial, Manuel Adorni, en donde nos trata de ‘casta’ a los trabajadores y trabajadoras de la empresa minera estatal YCRT”

Marcha Rio TurbioMarcha en Río Turbio (Foto: Diario El Cóndor)

“Somos una empresa estatal pujante, con capacidad para abastecer a la Central Térmica ‘14 Mineros’ y proveer de energía al Interconectado Nacional (240 MW)”, agrega el comunicado.

Por ultimo, la directiva de ATE Río Turbio le expresó a Milei que “la ‘casta’ la tiene a su alrededor, nosotros somos trabajadores y vamos a defender nuestra empresa.”

También la diputada nacional Ana María Ianni salió al cruce de los dichos del vocero presidencial. En declaraciones a Ahora Calafate

Ana María Ianni

"Además de faltar a la verdad quieren instalar algo que ya hicieron entre 2015 y 2019: desinvertir, vaciar la empresa, y forzar a trabajadores/as a abandonar sus puestos de trabajo, con despidos o retiros voluntarios”, afirmó la legisladora santacruceña, quien además destacó que unas 3.000 familias viven directamente de la extracción del carbón y la generación de energía a través de la megausina.

“Vamos a continuar la lucha apoyando a la comunidad de la Cuenca carbonífera”, remarcó Ianni

El repudio a la intención del Gobierno sobre YCRT también provino desde la izquierda. El partido Obrero de Santa Cruz difundió su postura afirmando que “de producirse un cierre de la empresa YCRT se pondría en jaque a los pueblos de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julio Doufor y Rospentek, donde viven decenas de miles de personas”.

“Sin la principal fuente de trabajo de lugar los trabajadores mineros deberían abandonar la cuenca carbonífera y esto afectaría al comercio local, e indirectamente a docente, personal de sanidad, municipales y tantos otros rubros”, advirtió.

foto comunicado PO

El Partido Obrero también critica fuertemente lo hecho por gobiernos anteriores  “YCRT es una empresa que ha pasado de tener un complejo ferroportuario con grandes talleres en Río Gallegos y Río Turbio, a una empresa desguazada por Taselli con la privatización menemista y posterior concesión de Nestor Kirchner a su amigo el vaciador, que luego fundió Parmalat”, afirman

“Nunca desde los Congresos del carbón, los peronistas y los kirchneristas han querido conformar un directorio con mayoría de obreros del carbón, en su lugar los diferentes gobiernos han nombrado interventores que se llenaron los bolsillos a costa de vaciar YCRT.

Hay proyectos para recuperar la producción de YCRT y vender energía, sin embargo, ese trabajo requiere de un directorio obrero, que defienda sus intereses, los de la empresa y los del pueblo”

Te puede interesar
492803264_122228870906218828_3218654949981173488_n

Convocan a interesados en voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Hector Lara
Santa Cruz30/04/2025

En el marco del Día Mundial del pingüino, desde el Consejo Agrario Provincial se ha anunciado este programa dirigido al público en general y en articulación con la Universidad de la Patagonia Austral (UNPA), que permitirá a los participantes adquirir conocimientos sobre el manejo, mantenimiento y fortalecimiento de las tareas de conservación en el área protegida. Enteráte de los requisitos y actividades en la nota.

terapia-de-infusion-

Afiliados con enfermedades crónicas en pie de guerra contra una medida de la CSS

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz29/04/2025

Un grupo de pacientes con enfermedades autoinmunes crónicas que son afiliados a la CSS se encuentran en estado de alerta y reclamo frente a una normativa del organismo que rige desde el pasado 17 de abril, que establece un tope a las atenciones médicas tales como: consultas, prácticas médicas, estudios y tratamientos. Testimonios de pacientes de El Calafate en entrevista con FM Dimensión

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

IMG-20250429-WA0184~1

Reclamo por el estado de las escuelas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate29/04/2025

Padres y Madres de las escuelas primarias estatales de El Calafate se movilizaron esta tarde en el centro de la localidad reclamando inmediatos arreglos, principalmente en las calderas, ya que está llegando la época invernal. Cecilia es madre de una alumna de la EPP 73. Brindó un testimonio a Ahora Calafate describiendo la situación que atraviesan

bodegon

Policía busca a hombre que entró a un restaurante con un arma y amenazó al dueño

Guillermo Pérez Luque
Deportes30/04/2025

El violento hecho ocurrió anoche. Según explicó el propietario del local todo se originó porque no le quiso fiar un pedido de comida. Hubo una discusión y minutos después el sujeto volvió con un arma larga y le apuntó. Tras arrojar una banqueta huyó del lugar. El hecho quedó registrado por las cámaras. La policía busca al hombre identificado como Benito Galarza mientras espera instrucciones del juez para realizar mas procedimientos.