Piden explicaciones sobre el presente y futuro de las represas

Desde la UOCRA en Santa Cruz elevarán una nota a los representantes de Enarsa, de la UTE y de la conducción nacional del gremio para que venga a explicar a los trabajadores qué sucede con la obra. Por su parte la diputada Ana María Ianni presentó un  pedido de informes

Santa Cruz27/01/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
represas

La incertidumbre sobre la continuidad de la obra de las represas del río Santa Cruz sigue en aumento a medida que pasan los días y la información no aparece.

Justamente eso es lo que exigen los miles de trabajadores que ven su fuente laboral amenazada: información. Haciéndose eco de ese pedido es que representantes de la UOCRA enviarán en estas horas una nota pidiendo que vengan a Santa Cruz representantes de ENARSA (la empresa estatal comitente) de la UTE Represas Patagonia, asociación de empresas que ejecutan la obra; y de dirigentes nacionales del mismo gremio de la construcción.

La intención es que ellos se reúnan con el cuerpo de delegados de las dos represas para dar un panorama detallado de la situación que, como vienen anticipando Ahora Calafate, se presenta bastante complicado.

UOCRAUOCRA hará sentir su reclamo por la paralización de las represas

Este portal dio a conocer la preocupación de los trabajadores de la construcción, que el pasado miércoles llevaron el reclamo a la Plaza Perito Moreno, en el marco de una jornada de paro y movilización nacional contra el DNU y la Ley ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Ese mismo día Ahora Calafate dio a conocer el texto de un comunicado de los delegados del gremio a los trabajadores, en el que advierten que habrá unos 500 despidos desde el 1° de marzo, ya que hasta el 29 de febrero se asegura el pago del 80% del sueldo y después no hay mas dinero.  

santa-cruz-represas-hidroelectricas-construccionjpgUOCRA advierte que “se vendrán los peores momentos” en Represas

La construcción de las dos represas hidroeléctricas está paralizada a la espera de que llegue el financiamiento desde China. Este desembolso, inicialmente programado para diciembre, se ha retrasado debido al cambio de gobierno y a las tensiones iniciales en las relaciones de la actual conducción nacional con el país asiático. Ahora, la continuidad del proyecto depende de una decisión del ministro de Economía, Luis Caputo.

PEDIDO DE INFORMES

Por otra parte, la diputada santacruceña Ana María Ianni solicitó al Gobierno Nacional que dé a conocer si avanzarán con las gestiones para la continuidad de las obras.

El texto solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Secretaría de Energía y su organismo encargado del sector energético del país Energía Argentina S. A. (ENARSA), informe “si hay voluntad de firmar las adendas para destrabar los fondos, si está regularizado el pago a los empleados, y conocer los acuerdos alcanzados con la empresa china Gezhouba en su última visita”.

Ana Ianni

Asimismo, se le pide que comunique si “está en los planes retomar las obras más allá de las relaciones con la República Popular China, y si prevé realizar nuevos compromisos en el marco de las privatizaciones anunciadas en la “Ley Ómnibus”.

“Los santacruceños necesitamos saber si hay voluntad política de concretar esta obra fundamental para la generación de energía eléctrica en nuestro país” enfatizó Ianni.

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.