Incautaron nueve motos de alta gama en El Calafate

Estaban desde marzo en el aeropuerto. Habían sido dejadas por los turistas brasileños que viajaban en ellas, ante la imposibilidad de continuar su recorrido a causa de la cuarentena. La Aduana detectó que fueron ingresadas irregularmente.

El Calafate27/08/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
moto

La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) incautó nueve motos de alta gama, una camioneta y un trailer para motos, ingresados al país de forma irregular, este jueves en El Calafate.

Se trata de motocicletas de origen brasileño marca Triumph, modelo Tiger 1200 XCA, y de una camioneta furgón marca Sprinter, de Mercedes Benz. El valor de la mercadería secuestrada asciende aproximadamente a los USD323.500.

Según precisó el organismo en un comunicado, el procedimiento estuvo a cargo de la Dirección General de Aduanas de la provincia de Santa Cruz y los vehículos fueron detectados en el aeropuerto de la ciudad patagónica. 

Los vehículos fueron ingresados al país para ser utilizados con fines turísticos, lo que efectivamente está permitido por la normativa del Régimen de Circulación de vehículos de Mercosur.

Sin embargo, explicó la AFIP, "la investigación de la DGA determinó que en realidad eran utilizadas para usos comerciales, por personas que venían de Brasil para realizar recorridos turísticos en el sur del país y de Chile, quienes recogían las motos en el aeropuerto de El Calafate". 

Además, "la empresa propietaria de los vehículos, que ofrecía estos tours en Brasil, tiene domicilio en San Pablo y no está inscripta en el país para el desarrollo de tarea comercial alguna, motivo por el cual toda se dispuso que la información recabada quede a disposición de la Dirección General Impositiva (DGI), para que investigue la presunta evasión tributaria", añadió el organismo.

Te puede interesar
wind fest

TODO LISTO: El jueves arranca la Fiesta Nacional del Lago con el "Calafate Windfest"

Pablo Perret
El Calafate13/01/2025

Como ya adelantara AHORA CALAFATE en octubre pasado, este jueves desde las 12 se pone en marcha la Edición 2025 de este nuevo Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Al kitesurf se le suman otras disciplinas como el Windsurf y el Wing Foil desde esta edición. Habrá premios, juegos, competencias. Van a estar presentes la española Claudia León y el argentino Santi Cisneros. TODO EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES.

Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

inflacion

En 2024 la inflación en Patagonia fue la mayor del país

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

Alcanzó el 124.7 % entre enero y diciembre. Alquileres y servicios duplicaron ese porcentaje. También la Educación y las comunicaciones subieron muy por encima del promedio. La vestimenta y calzado, y recreación y cultura no alcanzaron a los 3 dígitos