Gastronómicos y hoteleros plantearon sus reclamos a los representantes del gremio

Decenas de trabajadores fueron a la sede de UTHGRA en El Calafate para pedir que gestionen urgentes mejoras salariales. Hubo algunos cruces y reproches a la conducción gremial. El secretario general de la regional, Augusto Báez, explicó que hoy habrá una mesa de negociación a nivel nacional para lograr una actualización salarial hasta mayo, en que se abren las paritarias del sector. Los trabajadores de El Calafate exigen que por sobre eso haya un diferencial zonal.

El Calafate19/02/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
UTHGRA~1

Tal como informó Ahora Calafate, en la tarde del pasado viernes se concretó una reunión de trabajadores hoteleros y gastronómicos con los representantes regionales y locales del gremio UTHGRA. 

Estuvo presente el Secretario General de la Regional Sur del gremio, Augusto Báez, acompañado de la secretaria gremial, Eugenia Pacheco.

Durante la reunión los empleados plantearon el reclamo para que el gremio gestione una urgente recomposición salarial, ya que sus ingresos quedaron bastante por debajo de otros sectores laborales.

Indicaron que varios gremios acordaron mejoras salariales importantes, y la UTHGRA, desde mayo de 2024 solo consiguió un Acuerdo Complementario que ya se diluyó ante la creciente inflación.

El acuerdo se firmó en diciembre por una suma no remunerativa del 30%, a abonar el 15% con el salario de Febrero y el otro 15% con el salario de abril 2024. Estas sumas se sumarán al básico en mayo. Además se acordó el pago por única vez, de una Gratificación Extraordinaria No Remunerativa de $35.000.

gastronomicosGastronómicos y hoteleros le piden a su gremio que gestione aumentos de sueldo

Este acuerdo complementario resultó insuficiente y los trabajadores exigen una inmediata negociación. El secretario general Augusto Báez, aseguró que trasmitió el reclamo a Buenos Aires y que hasta habló con el histórico líder de UTHGRA, Luis Barrionuevo, quien le aseguró que hoy habrá una nueva instancia de negociación.

Será a las 11.30 hs se buscará un nuevo Acuerdo Complementario a la paritaria 23/24. El objetivo es alcanzar una nueva actualización hasta llegar a mayo, donde se abre la paritaria sectorial de los gastronómicos y hoteleros.  

Báez aseguró que la nota que recibieron firmada por cientos de trabajadores, también está siendo enviada a la parte empresarial “para que vean que la gente de El Calafate está reclamando sueldos como corresponde”.

Los dirigentes gremiales debieron escuchar cuestionamientos de los trabajadores, quienes dijeron que si hubieran actuado a tiempo no sería necesaria la nota de reclamo hacia ellos para que gestionen incrementos.

También pidieron que procuren una mejora zonal, más allá de la paritaria nacional, debido a la particularidad que tiene El Calafate, con gran afluencia de turistas extranjeros. “Los empresarios se la están llevando en pala y nosotros tenemos que contar moneditas en la caja de La Anónima”, dijo uno de los trabajadores.

En la reunión también hubo reproches mutuos. El dirigente gremial dijo que en El Calafate se hicieron marchas para mejorar eso “y a ustedes nunca lo vi. Tuvimos que traer gente a otro lado para protestar ante la cámara”, ante la falta de movilización de los trabajadores locales.

Estos, por su parte, le recriminaron a la dirigencia la falta de convocatoria e información hacia el afiliado. Dijeron que la única comunicación que vemos del sindicato es para la carrera de mozos y camareras, que se realizó al día siguiente de la reunión.

colgaggSe realizó la 9ª Carrera de Mozos y Camareras

Algunos reprocharon la falta de convocatoria del sindicato a los afiliados para la realización de asambleas o para discutir estrategias sindicales.

La reunión finalizó con la expectativa de lo que ocurra hoy lunes en la negociación entre UTHGRA central y las federaciones empresarias. “Si los empresarios no quieren llegar a un acuerdo hay que salir a la calle”, se afirmó en el encuentro.

Los trabajadores filmaron el encuentro en el que se ratifica todo lo informado por Ahora Calafate en esta crónica👇

Te puede interesar
Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Aeropuerto

Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

En todo el año pasado más de 450.000 pasajeros abordaron en vuelos desde la estación aeroportuaria de El Calafate. Los primeros meses del año fueron claves para lograr el récord, ya que el resto del año marca una tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario, que continuaría al menos en los primeros meses de 2025.

ford-ranger-barredora-igarreta

Municipio comprará camionetas barre-nieve

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

Con el objetivo de estar mejor equipado para el invierno, se adquirirán dos vehículos 4x4 dotados con equipamiento para el despeje de nieve y hielo, y para arrojar anticongelante en las vías de tránsito. Se sumarán a una máquina motoniveladora ya adquirida.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.