Asumió el nuevo Ministro de Salud y Ambiente

La Gobernadora Kirchner le tomó juramento al Dr. Claudio García, quien reconoció la labor de su antecesor.

Santa Cruz01/09/2020 Prensa Gobierno de Santa Cruz

 En Salón Blanco de Casa de Gobierno, la primera mandataria tomó juramento al ministro García, con el acompañamiento del ministro saliente Juan Carlos Nadalich. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel, la de Secretaría General de la Gobernación, Claudia Martínez, el titular de la cartera de Trabajo, Teodoro Camino, el de Economía, Ignacio Perincioli, el de Seguridad, Lisandro De la Torre  y la familia del nuevo titular de la cartera sanitaria. 

Cabe destacar que Claudio García forma parte del equipo de trabajo del doctor Nadalich y hasta el momento de asumir el cargo de ministro se desempeñaba como subsecretario de Salud Colectiva de la cartera sanitaria. 

Tras la jura y designación del Poder Ejecutivo provincial, que pone en funciones al ministro de Salud y Ambiente, García expresó su agradecimiento a los presentes. 

AK Garcia

“Quiero agradecer a la Gobernadora y al Gabinete por la confianza puesta en mí en esta instancia que me toca vivir a cargo de este Ministerio. Agradezco a una persona que forma parte de mis afectos hace mucho tiempo, como es el Doctor Nadalich, son más de 25 años de trabajar juntos”, describió el nuevo titular del Ministerio de Salud de Santa Cruz. 

Del mismo modo se refirió hacia el ex ministro de la cartera sanitaria: “Es una persona que nos guió en todo lo que es el sanitarismo y nos dio todas las herramientas para poder llevar una gestión en salud pública de primer nivel”. 

El ministro de Salud indicó que se viene trabajando por pedido de la gobernadora “en un fortalecimiento del sistema de salud” y “en prepararlo para afrontar los momentos que estamos viviendo en la actualidad”.

Para finalizar, García remarcó: “Vamos a seguir trabajando con la misma fuerza y entereza y avanzando en todo lo que es la protección del prójimo, que es nuestro bien más protegido”.



Te puede interesar
adosac

ADOSAC anunció paro para lunes y martes

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz06/07/2025

La medida de fuerza decidida por el Congreso Extraordinario del gremio es ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno. AMET había anunciado también una medida similar, pero luego acató la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.

MA_LORENA_ROSS_2

María Lorena Ross nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz03/07/2025

Es la tercera funcionaria que ocupa la cartera sanitaria en 18 meses de gestión. Es cirujana del hospital de Puerto Deseado. Reemplaza en el cargo a la doctora Analía Costantini. “La idea es mejorar el acercamiento de la salud hacia todos los lugares y mejorar las condiciones laborares de los profesionales de la salud”, dijo al asumir

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Captura de pantalla 2025-07-07 181246

El Gobierno cierra definitivamente Vialidad Nacional

La Nación
07/07/2025

Sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería. El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional

20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.