CASO GUTIERREZ. Ordenan que un testigo no salga de El Calafate

Es Marcelo Miguel, miembro de la comunidad gitana. Durante el testimonio se contradijo sobre las ultimas veces que vio y llamó por teléfono a Facundo Zaeta y a Fabian Gutiérrez. La querella pidió al Tribunal que le impida salir de la localidad y habló de la posible comisión de un delito federal

El Calafate19/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
juicio gutierrez~1

Durante la mañana de la segunda jornada del juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez, declararon ocho testigos. Cinco de ellos propuestos por Fiscalía y tres por la Querella, que a su vez desistió del testimonio de cinco personas que estaban en la lista original.

Tres amigos de varios años de Fabián Gutiérrez, dos conocidos que frecuentaban reuniones, el médico policial que certificó su muerte, un testigo de las actuaciones en el lugar donde se encontró su cuerpo, y un analista de inteligencia criminal fueron los declarantes de esta mañana.

También, como anticipó AHORA CALAFATE, se pudo ver el video de la declaración testimonial que en 2020 hiciera Paulo Cesar Cabello, el remisero que transportó a dos de los imputados, y que falleciera trágicamente en agosto de 2021

Paulo_Cabello2CASO GUTIERREZ. Se verá el testimonio de un testigo ya fallecido

Uno de los conocidos es Marcelo Miguel, miembro de la comunidad gitana quien también dijo conocer a Facundo Zaeta. Su presencia desmiente publicaciones en un medio nacional que lo daban con paradero desconocido y sin poder ser ubicado por la justicia

En su declaración Miguel cayó en algunas contradicciones que motivaron a la querella a pedir, primero que permanezca en el recinto a la espera de otros testimonios. Y luego de solicitar al Tribunal que no se le permita salir de la localidad. Algo que ya fue notificado.

Miguel dijo que no tenía conocimiento que actividad comercial realizaba Fabián Gutiérrez , que jamás escuchó que este hubiera hecho una transacción de compra venta de un vehículo.

Querella~1CASO GUTIERREZ. Se realizará una inspección en la casa del crimen

Pero lo que llamó mas la atención es que dijo que lo vio a Gutiérrez hacia un mes y medio antes de su muerte. Y segundos después admitió que lo vio en el cumpleaños de un amigo en común, que fue el 19 o 20 de junio. Es decir dos semanas antes del crimen.

Mas complicada quedó la situación cuando al principio Miguel dijo que no se acordaba cuando se comunicó por última vez con Gutiérrez por teléfono.

Fue ahí cuando la Fiscal Verónica Zuvic le mostró la pericia telefónica en la que última vez que había hablado fue a las 19.53 hs del 2 de julio, apenas horas antes de ser asesinado. Hablaron por 104 segundos.

fabian Gutierrez banner

Ahí Miguel dijo recordar que lo llamó para inviarlo a comer un asado en una parrilla con amigos. Y que Gutiérrez le dijo que estaba cansado y que hablaban el lunes.

 También la fiscal le preguntó por la última vez que se comunicó por teléfono con Zaeta. Miguel dijo que fue el 29 de junio. Y nuevamente se le mostró la pericia que indica que habló con el imputado a las 18:21 hs del mismo 2 de julio. Es decir, habló con Zaeta 92 minutos antes de haber hablado con Gutiérrez. Y lo hizo durante 106 segundos.

valeria marrtinovich~1CASO GUTIERREZ. Las fotos y el video que sorprendieron a una testigo

“No le parece raro que el mismo día haya hablado con Zaeta y con Gutiérrez en tan poco tiempo?”, preguntó la fiscal. ¿De qué hablaron? Miguel dijo y reiteró que no lo recuerda.

Antes del cuarto intermedio la querella también dejó abierta la posibilidad de volver a convocar a Marcelo Miguel para un eventual careo con otros testigos.

Además señaló que se está ante la posible comisión del delito federal de comercio ilegal de divisa, ya que Miguel admitió que vendía dólares para ganar una comisión.

Te puede interesar
Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Aeropuerto

Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

En todo el año pasado más de 450.000 pasajeros abordaron en vuelos desde la estación aeroportuaria de El Calafate. Los primeros meses del año fueron claves para lograr el récord, ya que el resto del año marca una tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario, que continuaría al menos en los primeros meses de 2025.

ford-ranger-barredora-igarreta

Municipio comprará camionetas barre-nieve

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

Con el objetivo de estar mejor equipado para el invierno, se adquirirán dos vehículos 4x4 dotados con equipamiento para el despeje de nieve y hielo, y para arrojar anticongelante en las vías de tránsito. Se sumarán a una máquina motoniveladora ya adquirida.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.