
Ocurrió esta mañana en el domicilio de la mujer, que salía de bañarse. La víctima es una docente. Dijo que un hombre le dio trompadas en la cara y la ató de pies y manos, para luego robarle. La policía está en plena investigación.
El dia lunes 15 de abril a las 17 hs se llevará a cabo en la sede CUNEC (Ines Saldivia 3724) una charla abierta a la comunidad sobre la situación actual de las Universidades Nacionales, la importancia del Centro de Universidandes Nacionales de El Calafate para la región y qué es lo que se puede hacer para defender la Universidad Pública. Desde FM Dimensión hablamos con Florencia Villar dinamizadora de la UNPA quien nos adelanta sobre estos puntos que se desarrollarán, el motivo de este evento y hace extensiva la participación a todos los interesados.
El Calafate12/04/2024Este mes contiene una gran jornada federal resuelta a partir de lo que nos comenta Florencia un momento muy complejo para la educación superior, donde El Calafate se sumará “Estamos convocando a toda la comunidad para que este lunes se acerquen para conversar respecto a una serie de acciones que vamos a llevar adelante en el marco del 23 de abril que es una movilización federal que se aprobó por unanimidad en el Consejo Interuniversitario Nacional donde todos los rectores aprueban y convocan a movilizar a las comunidades en general y a las universitarias en particular en defensa de la Universidad pública gratuita. Cada comunidad que no pueda asistir a la plaza de Mayo estará organizando diferentes acciones de visibilización”.
La invitación incluye a alumnos, docentes, no docentes, personal administrativo y diversos actores de la comunidad a que se sumen a este reclamo “Que conozcan la situación gravísima en la que estamos las universidades nacionales y puntualmente cual es la situación del CUNEC”, comenta la Licenciada Villar, y agrega el porque se ha elegido la sede ubicada en la calle Inés Saldivia “Priorizamos hacerlo en el CUNEC y no al aire libre como se moviliza normalmente, para que la comunidad pueda apropiarse de ese espacio que es de todos y todas”.
Puntualmente sobre la situación actual del CUNEC, Villar nos dice “El momento complejo que estamos atravesando no nos permite contar con una seguridad presupuestaria y no están las condiciones dadas para abrir nuevas cortes”. Y que se está garantizando el sostenimiento de quienes iniciaron en el 2022 y 2023 que ya están yendo a cursar, en este caso con muchos de los docentes conectándose desde las sedes de distintas localidades. “Los alumnos tienen a disposición los dispositivos que tenemos ahí, el soporte y el apoyo para acompañarlos en este trayecto”. Para los ingresantes nos afirma “Sigue estando la posibilidad a través del ciber educativo de hacer las carreras virtuales. La UNPA no está en condiciones presupuestarias de generar nuevos ingresantes”.
Con muy poco tiempo de la inauguración del Centro Universitario calafateño “Este espacio que tanto costó que llegara a la localidad sería muy triste que sigan avanzando desde el gobierno nacional con estas medidas con el objetivo que claramente no es priorizar el futuro de los jóvenes”.
Ocurrió esta mañana en el domicilio de la mujer, que salía de bañarse. La víctima es una docente. Dijo que un hombre le dio trompadas en la cara y la ató de pies y manos, para luego robarle. La policía está en plena investigación.
Este viernes por la tarde el famoso payaso brindó un espectáculo único en el Cine Municipal. Aproximadamente 350 personas, entre niños, adolescentes y adultos, disfrutaron de una presentación llena de música, humor y emoción.
Lo afirmó el presidente de la administración de parques nacionales Cristian Larsen en conferencia de prensa en El Calafate. Dijo que esa medida es parte de un paquete de desregulaciones que se está terminando de definir para lanzarlas y que entren vigencia lo antes posible.
Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.
Un video muestra a trabajadores del PN Los Glaciares abriendo una senda desde el río Eléctrico hacia el campamento Poincenot. También se ven máquinas pesadas. Esta mañana durante la conferencia de prensa Ahora Calafate consultó sobre esas tareas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental