Ianni: “El DNU dejó a la actividad turística en un vacío legal”

La diputada Ana María Ianni se expresó en la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo donde fue designada a cargo de la Secretaría. “Hoy los turistas están desprotegidos, y estamos frente a una situación de competencia desleal” afirmó la legisladora

Turismo 17/04/2024
turismo 1

La reunión fue convocada para conformar oficialmente la Comisión y designar autoridades. Al momento de ser elegida como Secretaria de la Comisión, Ianni propuso como parte de la tarea legislativa poner en valor los veinte años que cumple en 2025 la Ley Nacional de Turismo, y analizar si se requiere una actualización.

Asimismo señaló que el turismo como toda actividad económica y productiva necesita un marco legal. “A causa del DNU que todavía se encuentra vigente nos encontramos ante un vacío legal, con la derogación del decreto que regula el registro de los establecimientos hoteleros y de la ley de agencias de viajes, que deja también al turismo estudiantil en una incertidumbre total, no tenemos un marco normativo en nuestro país en el que puedan ampararse nuestras jurisdicciones provinciales”.

El DNU 70/2023 firmado por el presidente Milei deroga las leyes N° 18.828 (de reglamentación de Hotelería), 18.829 (que creó el Registro de Agentes de Viaje y reglamentó sus funciones a partir de una “licencia habilitante”) y la ley 26.356 (de “Sistemas turísticos de Tiempo Compartido”).

“Gracias a las fuerzas del mercado estamos ante una competencia desleal y no le podemos brindar seguridad al turista” afirmó, y alertó sobre la preocupación del sector que en el corto plazo se verá fuertemente perjudicado también por las medidas de ajuste.

La Comisión de turismo está integrada por un total de 31 diputados y diputadas y quedó al frente de la misma la diputada Gabriela Pedrali; Marilú Quiroz y Marcela Antola como Vicepresidentas; Ana María Ianni y Emanuel Bianchetti en la Secretaría

turismo 2

Te puede interesar
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.