Tres de los diez lagos más profundos del mundo están en Santa Cruz

Son los tres principales cuerpos de agua de origen glaciar que hay en la provincia. El Viedma, además de estar en el puesto 5 es el mas profundo del continente americano.

General06/05/2024

Además de la magnificencia de sus paisajes, se gran magnitud y la pureza de sus aguas, tres lagos de la Argentina se destacan además por estar entre los 10 más profundos del planeta.

Y tienen otra cosa en común: están en nuestra provincia de Santa Cruz. Son el Lago Viedma, el Lago San Martín (compartido con Chile con el nombre de O’Higgins) y el Lago Argentino, quienes ocupan el 5to, 6to y 7mo puesto mundial, respectivamente.

Un informe concentra la información de la profundidad medida y conocida hasta ahora en los diferentes espejos de agua del planeta. El ranking está liderado por el Lago Baikal, de Rusia, que tiene 1.637 metros de profundidad.

El segundo lago más profundo es el Tanganika, que está ubicado en África y sus aguas son compartidas por cuatro países: Burundi, Congo, Tanzania y Zambia. La profundad medida alcanza los 1.470 metros.

El podio es completado por el Lago Vostok, que también es el más grande de los casi 400 lagos subglaciales conocidos de la Antártida. Su profundidad conocida es de 1.200 metros.

El cuarto lugar es ocupado por el llamado Mar Caspio, que en realidad está considerado con un gran lago salobre. Con 1.025 metros este espejo de agua es compartido por cinco naciones: Rusia, Azerbaiyan, Kazakstán, Irán y Turkmenistán.

Lago ViedmaLago Viedma, el mas profundo de América

En el quinto puesto figura el Lago Viedma que está ubicado íntegramente en la provincia de Santa Cruz y es uno de los lagos más importantes de la zona. Se formó a partir del deshielo de los glaciares de la región, incluyendo el glaciar Viedma, que es uno de los principales glaciares del Campo de Hielo.

El Viedma alcanza los 900 m de profundidad según mediciones hechas en una zona inexplorada que hasta hace pocos años ocupaba el glaciar homónimo. Los datos fueron relevados por un equipo de investigadores Centro Internacional de Ciencias de la Tierra de la UNCUYO, que fueron divulgados en 2022. Se convirtió así en el lago más profundo de Argentina y América.

En el sexto lugar aparece el lago compartido entre Argentina y Chile y lleva el nombre de los máximos próceres de la lucha por la independencia de ambos países.

Nace de la unión de los ríos Mayer y Chacabuco, con el nombre de O´ Higgins, y ya en territorio de Santa Cruz es llamado San Martín. Conocido por su belleza escénica el espejo de agua tiene una profundidad máxima de 836 metros, registrada en el lado chileno.lago-argentino-UpsalaBrazo Upsala del Lago Argentino

El Lago Argentino ocupa el séptimo lugar en el TOP 10 de los lagos mas profundos, además de ser el de mayor superficie en la Argentina (dentro de sus límites). En 2001, los glaciólogos Pedro Skvarca y Hernán de Angelis, registraron una profundidad de 719 metros en el brazo Upsala.

La lista de los 10 mas profundos del mundo es completada por un lago de África, otro de Asia y el restante de América del Norte, como indica el listado completo.

LOS 10 LAGOS MAS PROFUNDOS DEL MUNDO

  1. Lago Baikal - Rusia - 1.637 metros
  2. Lago Tanganika - Tanzania, Congo, Burundi y Zambia - 1.470 metros
  3. Lago Vostok - Antártida - 1200 metros
  4. Mar Caspio - Irán, Rusia, Turkmenistán, Kazajistán y Azerbaiyán - 1.025 metros
  5. Lago Viedma - Argentina - 900 metros
  6. Lago O´ Higgins / San Martín - Argentina y Chile - 836 metros
  7. Lago Argentino – Argentina – 719 metros
  8. Lago Malawi - Malawi, Mozambique y Tanzania - 706 metros
  9. Lago Issyk-Kul - Kirguistán - 668 metros
  10. Gran Lago de los Esclavos - Canadá - 614 metros
Te puede interesar
monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

WhatsApp Image 2025-05-07 at 13.07.00

Cine Municipal. Se instala la de superhéroes y se estrena la continuación de mítica saga de artes marciales

Hector Lara
General07/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 06 al martes 13 de mayo. Los superhéroes de Marvel con esta nueva formación se instalan una segunda semana y por el éxito a nivel global puede que permanezca otras más, y el único estreno es para los nostálgicos con una nueva entrega de la saga de películas Karate Kid. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previo de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.