El apagón dejó en evidencia la falta de reserva energética en El Calafate

Durante 3 horas y media la localidad quedó totalmente sin energía. Esta semana desconectaron los generadores móviles y ya no fue posible activar la reserva fría, que hubiese permitido hacer frente al prolongado corte energético.

El Calafate28/01/2018Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ejemplo2

Y no pasó mucho tiempo para que quede en evidencia la quita de la reserva energética o “Reserva Fría” de la usina de El Calafate. Un desperfecto en un transformador de la estación de Puerto Madryn fue suficiente para dejar en evidencia la fragilidad del abastecimiento en la Patagonia Sur. 

El interconectado supone un avance que federaliza el suministro de energía en todo el país, pero también le quita capacidad de maniobra a las ciudades en caso de desperfecto como el que ocurrió este viernes.

La desafectación de los motores a gasoil que estaban en la usina local se sintió este viernes al quedar la ciudad totalmente sin luz. En otras oportunidades, a la media hora de corte ya se autorizaba entrar en funcionamiento a las unidades generadores móviles, que reponían de energía a la gran mayoría del pueblo, priorizando la planta de captación y distribución de agua, el hospital y el centro de la ciudad.

Desde el lunes pasado la empresa Juan F. Secco, procedió a la desconexión del resto de sus Unidades Generadoras de Energía Móviles (UGEM). Tal como anticipó Ahora Calafate la localidad se quedó sin reserva fría. El corte general de ayer lo dejó expuesto.

UGEMEl Calafate se quedará sin reserva de energía

Este portal supo también que en medio del corte general, el gerente local de SPSE Pablo Zuvich, y el responsable de la empresa Secco tuvieron una fuerte discusión en la usina porque el directivo de la empresa estatal quería que reconecten provisoriamente los equipos (aun no fueron retirados) para activar una reserva fría, pero el hombre de la empresa privada se negó, diciendo que ya no tenían vigente el contrato de suministro.

A esta situación se llega luego de la decisión del Gobierno Nacional de no renovar los contratos de alquiler de las UGEM en varios puntos del país, en el marco de una política de reducción del gasto fiscal.

El presidente de SPSE, Lucio Tamburo criticó la medida y recordó que El Calafate es “cola del sistema interconectado” que ante algún desperfecto en cualquier lugar de la línea del interconectado, no tiene otra alternativa de recibir energía, y menos ahora generarla en la localidad. En la misma situación se encuentra Río Gallegos, con la diferencia que allí hay posibilidad de generación con turbinas a gas.

El funcionario señaló que ante el planteo del Provincia por esta situación no hubo respuesta favorable. “Nos dicen que si queremos los equipos que los alquilemos nosotros”

En FM Dimensión Tamburo dijo que a partir de esta decisión se buscarán alternativas. Una de ellas es enviar suministro desde Río Gallegos, donde hay turbinas a gas. Ahora Calafate supo que otra opción en estudio es instalar una turbina en esta localidad.

Mientras tanto desde varios sectores de la localidad ya muestran preocupación por la falta de reserva energética ante cortes como el de ayer viernes.   

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.

dni domicilio

Se realizó la primera gestión de DNI en domicilio en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/07/2025

A partir de la adquisición de maletines biométricos, el Registro Civil garantiza el acceso al DNI y al pasaporte, a ciudadanos en localidades alejadas, zonas rurales y para personas con movilidad reducida. Esta mañana este dispositivo debutó en El Calafate, en una acción conjunta con Desarrollo Social.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.