
Instalan los generadores para dar energía durante los cortes programados
Con el arribo de 8 equipos portátiles, totalizan casi 10 Mw para abastecer a la localidad durante los cuatro días de interrupción de servicio del Interconectado.
Con el arribo de 8 equipos portátiles, totalizan casi 10 Mw para abastecer a la localidad durante los cuatro días de interrupción de servicio del Interconectado.
Los prolongados cortes (programado y sorpresivo) que tuvo la localidad reavivaron la necesidad de contar con la reserva fría que hubo hasta comienzos de 2018. Los concejales aprobaron una solicitud para que Servicios Públicos gestione la reinstalación de equipos generadores.
Una comitiva encabezada por el Ministro de Economía se reunió con la Secretaria de Energía de Nación, buscando apoyo financiero. Entre varias obras en agenda está la línea de alta tensión que una las futuras represas con el Interconectado. También la recuperación de la reserva fría de El Calafate, que no tiene Plan B en caso de corte de suministro energético.
Al vencerse el contrato con el Gobierno, la empresa Secco retira diez equipos generadores móviles de la usina local que fueron instalados en febrero, para hacer un mantenimiento al tendido eléctrico entre La Esperanza y El Calafate, que quedará sin reserva energética en caso de desperfectos en el Interconectado
Durante 3 horas y media la localidad quedó totalmente sin energía. Esta semana desconectaron los generadores móviles y ya no fue posible activar la reserva fría, que hubiese permitido hacer frente al prolongado corte energético.
El gobierno nacional cesó los contratos de alquiler de los equipos generadores móviles en todo el país. En El Calafate comenzará a retirar los últimos equipos de la usina y la ciudad se quedará sin reserva fría. Al ser cola del interconectado no tendrá un respaldo energético en caso de cortes en el sistema nacional.
Para disminuir costos, ENARSA decidió retirar equipos generadores de la usina local. Desde ahora la reserva fría ya no alcanzará para brindar suministro alternativo en caso de corte del interconectado.
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.
Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.
El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.
Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.
“Menos odio, más memoria” son las palabras con las que esta mañana el intendente de El Calafate, Javier Belloni anunciaba el emplazamiento de un nuevo busto bidimensional del escritor y periodista Osvaldo Bayer en la costanera, replica del destruido en el día de ayer en la ruta de la capital de la provincia.