El Calafate se quedará sin reserva de energía

El gobierno nacional cesó los contratos de alquiler de los equipos generadores móviles en todo el país. En El Calafate comenzará a retirar los últimos equipos de la usina y la ciudad se quedará sin reserva fría. Al ser cola del interconectado no tendrá un respaldo energético en caso de cortes en el sistema nacional.

El Calafate19/01/2018Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
UGEM

La localidad de El Calafate quedará en días más sin una reserva de energía para utilizar en casos de cortes en el suministro del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Desde la semana próxima comenzarán las maniobras para retirar los últimos equipos generadores móviles que se encuentran en la Usina, y que constituyen la denominada “Reserva Fría”.

Esta situación obedece a una decisión del Gobierno Nacional de no renovar los contratos de alquiler de las UGEM (unidades de generación de energía móviles) en todo el país. El objetivo central es reducir los costos del Estado. 

Las UGEM aparecieron en el escenario eléctrico a mediados de 2010, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. La estatal Enarsa salió a contratar estos equipos móviles para poder afrontar los casos críticos de interrupciones temporales de suministro.

En el caso de El Calafate en ese momento tenía generación propia a gasoil, y el crecimiento notorio de la demanda hizo que se destinen más y más equipos, hasta alcanzar un total de 14. 

En febrero de 2014, el sistema interconectado nacional comenzó a abastecer a la villa turística, pero se decidió que las usinas móviles alquiladas a la empresa Juan F. Secco permanecieran en la usina como reserva fría.

A fines de 2016, el Gobierno de Mauricio Macri decidió renovar los contratos de alquiler con las empresas proveedoras de las UGEM, hasta el 31 de diciembre de 2017. Dicha decisión implicó un desembolso del orden de los 2.300 millones de pesos, según se informó oportunamente.

De acuerdo al informe “El estado del Estado” del actual gobierno, se menciona que por cada uno de los 581 generadores móviles que tenía contratados, Enarsa debe pagar 32.200 dólares por mes sólo por disponer de ellos, independientemente de si están conectados o no.

Para achicar los costos ahora el Estado toma la determinación de no alquilar más dichos equipos. La decisión impacta de manera disímil según cada localidad o región.

El Calafate es “cola” del sistema interconectado, por lo que en caso de algún corte de suministro en el tendido nacional, no tiene alternativas: quedará totalmente a oscuras.

Yaen noviembre Ahora Calafate informó que la reserva fría de la ciudad había disminuidopor la quita de cinco UGEM, y ya no alcanzaba para abastecer la totalidad de la demanda en caso de corte del interconectado. Cuando se retiren los equipos restantes ya no tendrá reserva fría, lo que afectará también el sistema de captación y distribución del Acueducto.  

 

Te puede interesar
epp 89 7c

En la EPP 89 hay un curso que todavía no tiene docentes

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/03/2025

A más de un mes del inicio del año lectivo los alumnos de 7°C de la escuela primaria "Manuel Belgrano" aún no tienen docentes a cargo, ni de grado ni de materias especies. Padres contaron a Ahora Calafate que aun el CPE no firma la autorización de creación de ese grado, cuando en realidad ya había sido creado en 2024

Las Más Leídas
VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.