Piden a SPSE que reinstale la Reserva Energética en El Calafate

Los prolongados cortes (programado y sorpresivo) que tuvo la localidad reavivaron la necesidad de contar con la reserva fría que hubo hasta comienzos de 2018. Los concejales aprobaron una solicitud para que Servicios Públicos gestione la reinstalación de equipos generadores.

El Calafate11/05/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
reserva fria archivo [AUDIO FMD]

En la sesión ordinaria del jueves pasado, los concejales de El Calafate aprobaron una resolución en la que solicitan a Servicios Públicos Sociedad del Estado, “la evaluación pertinente para reinstalar en la ciudad de El Calafate un sistema de reserva de energía eléctrica”.

El proyecto no estaba en el orden del día, y se elaboró durante un cuarto intermedio solicitado, ya que el día anterior El Calafate había sufrido un imprevisto corte total de energía, que duró unas tres horas. 

Días antes un corte programado anunciado por Transener para realizar tareas de mantenimiento en las Estaciones Transformadoras de La Esperanza y de Piedra Buena, de extendió por 8 horas, cuando se había anunciado que serían 6 horas.

La denominada “Reserva Fría” consistía en una serie de generadores que Nación alquilaba a una empresa privada (Juan F. Secco) y que debían actuar como “grupo electrógeno” de la ciudad. En caso de corte del sistema interconectado, se accionaban los generadores y la localidad recuperaba el suministro.

Esto fue así hasta enero de 2018, cuando por decisión del Gobierno Nacional se dejó de alquilar los equipos, que fueron  levantados por la empresa.

UGEMEl Calafate se quedará sin reserva de energía

En febrero de 2020, con el nuevo gobierno fueron reinstalados generadores, principalmente debido a tareas de mantenimiento en el sistema interconectado. Pero una vez concluidas, nuevamente se llevaron los equipos en diciembre de ese mismo año.

Desde entonces hubo algunas gestiones por intentar recuperar la reserva fría, sobre todo teniendo en cuenta que El Calafate es “cola” del Sistema Interconectado. 

Esta nueva solicitud de los concejales se fundamenta en la necesidad de que haya un “reaseguro de la provisión del servicio a la población local en todos sus aspectos, y a la cadena de prestación de servicios turísticos, que son la base de la economía local”.

También es importante destacar que el sistema de captación, potabilización y distribución de agua de El Calafate no cuenta con apoyo energético, por lo que cuando hay corte general de suministro, esto también afecta al abastecimiento de agua.   

Durante la sesión, el encargado de fundamentar el proyecto fue el concejal Leonardo Mardones. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.