AEROPUERTO. Números a la baja en el mes de abril. Las Razones

La estadística del pasado mes marca la interrupción de 25 meses consecutivos de récords en el Aeropuerto de El Calafate. Hubo menos vuelos de Aerolíneas Argentinas, a pesar de la demanda, ya que según datos oficiales, la ruta Aeroparque-El Calafate fue la de mayor ocupación en todo el país.

Turismo 15/05/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

2024-04-19

Dicen que las rachas están para cortarse, y eso es lo que ocurrió con la del aeropuerto de El Calafate. Después de 25 meses consecutivos de récords mensuales, finalmente abril marcó una baja respecto a igual mes del año pasado.

Fueron 37.386 los pasajeros que embarcaron el pasado mes hacia diferentes destinos. Es una leve baja del 4.1% respecto al año pasado, que registró 39.244 embarques.

Un análisis a simple vista podría atribuir la razón a que la Semana Santa esta vez fue en marzo y el año pasado, en abril. Algo de eso puede haber. Pero la diferencia es bastante mínima, de menos de 2.000 personas.

Otro argumento dirá que este año no hubo incentivos a viajar, como el Pre Viaje. Sin embargo, la cuarta edición del programa no incluyó al mes de abril. Fue para viajes entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023.

La situación económica también ser la causa que mas se acomoda a lo que ocurrió en abril, con la retracción del consumo en todo sentido.

Pero hurgando un poco más en las estadísticas aparece otra razón posible: que la cantidad de vuelos que programó Aerolíneas no fue suficiente para satisfacer la demanda. Es decir, que haya mas personas que quisieron viajar a El Calafate, y no pudieron hacerlo por falta de lugares, y por estar muy caros los pocos pasajes disponibles.

La información de London Supply, concesionario del aeropuerto de El Calafate, indica que en abril arribaron 201 vuelos de Aerolíneas Argentinas. La cifra representa 21 vuelos menos que el año pasado.

En cambio, las aerolíneas privadas aumentaron la cantidad de vuelos en abril. Jetsmart pasó de 9 servicios en 2023 a 13, en abril de este año. Flybondi aumentó de 12 a 17 sus vuelos para el pasado mes.

Un dato clave de demanda lo arroja la estadística de ANAC. La ruta Aeroparque-El Calafate fue la que mayor porcentaje de ventas tuvo. De 219 vuelos operados en abril en esa conexión, se vendió el 93% de los asientos. Como se observa en el cuadro, bastante por encima de la segunda ruta con mejor factor de ocupación.

Captura de pantalla 2024-05-15 180922

Con esto se interpreta que la demanda existió, y que seguramente si Aerolíneas Argentinas no hubiera bajado la apuesta a este destino, como no lo hicieron las Low Cost, la racha del Aeropuerto de El Calafate, habría seguido. Al menos un mes más.

Te puede interesar
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.