El Parque Nacional Los Alerces reveló nuevas imágenes de Huemul captado en el área protegida

El registro fue realizado por personal de la Administración de Parques Nacionales y forma parte del Programa de Conservación del Huemul, una especie en peligro de extinción. Consejos para un avistaje responsable.

Naturaleza02/06/2024 EQSNotas
720 (2)
Nuevos registros de Huemul en el Parque Nacional Los Alerces

La intendencia del Parque Nacional Los Alerces dio a conocer nuevos registros de Huemul (Hippocamelus bisulcus) en un sector del área natural protegida.

Según se informó, el registro fue realizado por personal de la Administración de Parques Nacionales (APN) y forma parte del Programa de Conservación del Monumento Natural Huemul.

El objetivo de dicho programa es monitorear y ampliar el conocimiento sobre las poblaciones de esta especie en peligro de extinción en el área protegida.

Desde la intendencia del Parque Nacional advierten a los visitantes que, si ven un ejemplar de esta especie, es importante no acercarse demasiado, tampoco ahuyentar o molestar al animal y dejarlo que siga libremente su camino. 

En caso de estar en el auto en la ruta, sugieren fijarse que el lugar de detención sea seguro y señalizar con balizas. 

Asimismo las autoridades del Parque Nacional destacaron que toda información sobre avistaje de Huemul es valiosa para los agentes de conservación. 

“Con tu celu o cámara registrá fotos o videos, la fecha y, si es posible, las coordenadas del avistaje. Si podés, tomá nota de la actitud o comportamiento del animal”, solicitaron.

Nota: EQSNotas

Te puede interesar
f960x540-16253_90328_5050

La historia del lago patagónico que inesperadamente se secó por completo

Página 12
Naturaleza22/11/2024

La Patagonia es un imán de la humanidad que cobija misterios insondables: un enorme desierto se extiende en el sur de Chubut, centro-este de la meseta y cerca del límite con Santa Cruz por donde hasta hace menos de una década quedaban aún vestigios de la existencia de un milenario espejo de agua que ocupaba una inmensidad mayor a los 700 km cuadrados.

466956731_876742407903239_7935285487929696853_n

Monitorean lengas para determinar el impacto del cambio climático

Hector Lara
Naturaleza22/11/2024

"Cambio Climático y Dinámica de los Bosques en El Chaltén" es el nombre del proyecto que comenzó como entrenamiento para la medición de la altura y el diámetro de los árboles, más precisamente los nothofagus del área protegida. La asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte finalizó recientemente estas tareas para estudiar la dinámica de este ecosistema por el cual debieron capacitar en los últimos meses a voluntarios. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Sofía Bonangelino referente de la asociación, quien nos comenta como proseguirán desde aquí en adelante.

Las Más Leídas
17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.