DIA CLAVE. Santa Cruz a un paso de derogar la Ley de Lemas

Esta mañana los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto del Poder Ejecutivo Provincial para derogar la Ley N° 2052 –más conocida como Ley de Lemas- y sus modificatorias.  De esta manera, los legisladores del oficialismo con mayoría simple, ya se encuentran posibilitados de solicitar su tratamiento mañana en la 6° sesión ordinaria.

Santa Cruz12/06/2024
camara-de-diputados-santa-cruz

La noticia trascendió a nivel nacional y despertó mucha expectativa por estas horas, teniendo en cuenta que se trata de una demanda histórica por parte del pueblo santacruceño que desde hace muchos años viene expresando su disconformidad con este sistema electoral, que no es representativo y distorsiona la voluntad popular, desviando y sumando votos a otros candidatos.

La derogación de la Ley de Lemas es uno de los compromisos asumidos formalmente por el frente Juntos Por Santa Cruz, durante la campaña electoral del año pasado, y que plasmó en un documento presentado en la Justicia Electoral.

sin quorumSIN QUÓRUM. Se frustró la primera sesión de los nuevos diputados

En un primer intento realizado a fines del año pasado el oficialismo no logró su derogación debido a la oposición del frente Unión Por la Patria, que ahora acompañó la iniciativa, aunque con críticas indicando que en la provincia hay otras prioridades que atender.

Conferencia de PrensaEl Bloque de Diputados y Diputadas de Unión por la Patria llevó a cabo hoy una conferencia de prensa, donde el Presidente del bloque, Daniel Peralta, abordó diversos temas de.webpDiputados opositores acompañarán la derogacion de la Ley de Lemas. Pero aclaran que "hay otras prioridades"

En ese sentido el Diputado Santiago Aberastain (PorSC) le respondió al Diputado Eloy Echazú (UxP), que en la comisión de Asuntos Constitucionales se abstuvo de votar a favor del proyecto del Ejecutivo Provincial, aludiendo que “existen otras prioridades” en Santa Cruz.

Los diputados Santiago Aberastain y Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz)

 “Se pueden atacar las problemáticas todas al mismo tiempo y esta es una demanda de larga data del pueblo santacruceño, transversal a todos los partidos políticos. Se trata de un gesto político y hoy tenemos la posibilidad de ser parte de un nuevo capítulo en la historia de Santa Cruz”, dijo el legislador del bloque oficialista.

Por su parte, la Diputada Fabiola Loreiro (PorSC) coincidió con Aberastain y agregó: “Cada vez que volvemos a nuestros respectivos pueblos los vecinos nos preguntan ¿Para cuándo la derogación de la Ley de Lemas? Es una deuda pendiente con la ciudadanía y es nuestra oportunidad de demostrar con hechos que se está cumpliendo con lo prometido en campaña. Tenemos que empezar a trabajar en una nueva ley que permita una elección limpia, transparente, en la que los santacruceños puedan elegir de forma directa a sus representantes”.

El diputado del bloque Por Santa Cruz, Fernando Españon

Del mismo modo, el Diputado Fernando Españon (PorSC) en consonancia con sus pares de bloque oficialista, indicó que la derogación de la Ley de Lemas “es algo que la sociedad de Santa Cruz está pidiendo”. Asimismo, cuestionó los planteos de la oposición desde lo discursivo pero sin propuestas concretas: “Aún no vimos ni un solo proyecto presentado con respecto a este tema y ya pasaron 5 meses desde la asunción”.

Españon destacó la decisión política e institucional del Gobierno Provincial de “ponerle fin a una ley que realmente le hizo mucho daño a la provincia y que ha destrozado a los partidos políticos en Santa Cruz”.

Postura del Bloque CC- ARI Santa Cruz

Finalmente, el Diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) también se pronunció a favor de la derogar la Ley de Lemas y la consideró “un sistema absolutamente nefasto que desvía el voto de nuestros vecinos, generando una gran confusión con un sinfín de boletas, lemas y sublemas, en el cuarto oscuro”.

El diputado Pedro Muñoz del bloque Coalición Cívica ARI Santa Cruz

Además, recordó que este planteo no es nuevo: “Algunos consideran que nunca debió existir, para otros cumplió un ciclo, pero en definitiva la Ley de Lemas no va a estar en las próximas elecciones provinciales en nuestra jurisdicción”.

Por último, Muñoz concluyó: “Esta Cámara de Diputados tiene que dar gestos políticos y este es uno muy importante y por ese motivo lo celebro”.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.