Se formaron nuevos Cuidadores Domiciliarios y Hospitalarios

El día jueves 13 de junio a las 14 horas se realizó un acto para celebrar la finalización de este ciclo realizado gracias a un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). 20 cuidadores participaron activamente de las prácticas que se desarrollaron en el hospital como en domicilios particulares y el Hogar de Adultos Mayores de la localidad. Desde FM Dimensión hablamos con la Licenciada Andrea Rossi sobre estas capacitaciones, y sobre los resultados de una importante investigación que se dieron a conocer en el mismo encuentro.

El Calafate 15/06/2024 Hector Lara Hector Lara
3D70B0DD-0F2A-4C07-943D-FFFD9C9A8D14
Ph: Hospital SAMIC El Calafate
Andrea Rossi, jefa del Servicio Social del Hospital SAMIC El Calafate.

El curso de cuidadores domiciliarios y hospitalarios de adultos mayores, se vino desarrollando desde noviembre del año 2023 y finalizó en abril de este año, en el Hospital SAMIC. Para cerrar este exitoso ciclo, se realizó un acto con la presencia de autoridades como el Dr. Ignacio Suárez More, Director Ejecutivo del Hospital SAMIC, el Dr. Osvaldo Cordano, Director Médico, y la Lic. Valeria Serantes, Directora de Gestión de la Vinculación de la UNPA.

791AA61B-3028-48C5-8249-256DD97F2522

 Los participantes han recibido una formación integral a través de módulos que abarcaron diversas temáticas impartidas por profesionales en áreas de como enfermería, kinesiología, fonoaudiología, psicología y trabajo social del Hospital SAMIC, así también como por docentes de Río Gallegos.

 “A nivel provincial en el registro nacional solo hay 51 personas capacitadas a las que se le suman los de ahora. Si bien hay muchos cuidadores, la mayoría no cuenta con la formación adecuada en cuestiones de como movilizar, como higienizar, y lo que tiene que ver con la salud mental, la escucha… sucede eso, mucha personas están ejerciendo el rol sin poder acceder a estas formaciones”, nos comenta la Licenciada Andrea Rossi, jefa del Servicio Social del Hospital SAMIC El Calafate.

Ya han habido antecedentes en el tema “Se había realizado en el 2016 una capacitación, no es la primera, en 2022 y 2023 se hicieron pequeñas charlas en el hospital, pero este curso se realizó con mayor carga horaria y certificación de la universidad”.

AC92171B-2399-447F-B7B1-D1312666B11A

“Tener más herramientas y habilidades para que la persona no tengan lesiones por no contar con el conocimiento”. Es una de las razones por las cuales estas tareas deben de tener una formación. La Lic. Rossi aclara que es muy fácil lastimar físicamente y desde lo emocional a quien se está cuidado, si no se tienen en cuenta ciertos parámetros. “Es importante el rol, y entendemos que se puede valorizar más implicando mejoras en el abordaje”.

 Desde el Hospital SAMIC manifestaron comprender el importante rol que desempeñan los cuidadores domiciliarios y hospitalarios, y especialmente esta camada que completo el curso, “Por su compromiso con la formación permanente. Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para brindar una atención de calidad a nuestros adultos mayores”.

INVESTIGACION

En el acto también fueron presentados los resultados de la investigación Implicancias psicosociales de las figuras de apoyo con usuarios con padecimientos mentales en la Patagonia Austral, “Es relevante presentarlo en este momento porque muchas cuidadoras trabajan con situaciones específicas de salud mental”, acota la Lic Rossi. La investigación es de cinco localidades de la Patagonia, en relación de las figuras de apoyo en toda la Patagonia Austral en base a 25 casos. Articulando áreas de Trabajo Social y Psicología, se observan resultados contundentes en que haya un lazo social”.

AUDIO 2 - Andrea Rossi, jefa del Servicio Social del Hospital SAMIC El Calafate

Te puede interesar
desocupados 1

Desempleados también piden a las autoridades locales por capacitación para ingresar a la actividad petrolera

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/06/2024

Hoy nuevamente se reunieron en la Plazoleta Perito Moreno y fueron al Municipio a entregar una nota para reforzar el pedido con la intención que exista en El Calafate una sede del sindicato petrolero y que se los capacite en diferentes oficios del sector, con vistas a la actividad en Palermo Aike, en la zona de El Cerrito. El vocero de los desocupados habló en FM Dimensión.

20240510_173742~1

Alumnos del Secundario reclaman por falta de calefacción

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 10/05/2024

No andan calderas del edificio ni del gimnasio. Hay fallas en los calefactores de varias aulas, que obligan a suspender parcialmente las clases. Esta tarde estudiantes del colegio salieron a hacer visible el reclamo. Varios de ellos contaron a Ahora Calafate cómo atraviesan esta situación con temperaturas bajo cero.

IMG-20240519-WA0003

Allanamiento por robo de herramientas

Prensa Policía de Santa Cruz
El Calafate 19/05/2024

En la mañana del viernes un robo en un complejo de departamentos ubicado en Avenida del Libertador N° 331 en El Calafate desencadenó una serie de operativos policiales que resultaron en la detención de tres sospechosos.

Lo más visto
Puerto San Julian

"SANTA CRUZ LEE A SANTA CRUZ”. San Julián será sede del encuentro literario provincial

Hector Lara
General 21/06/2024

Durante los días 15 a 17 de noviembre, Puerto San Julián será sede de un encuentro para escritores, lectores e interesados en las letras de la provincia de Santa Cruz. Los grupos literarios de gran parte de las localidades de la provincia participaran de este evento al que convocan también a sus comunidades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con el escritor Antonio Andrade, uno de los impulsores, quien nos adelanta las actividades y extiende la invitación para todos los que deseen participar.

Parque-Nacional-Los-Glaciares-foto-vanesa-heines-9

Pronostican que la Patagonia será el lugar más frío del mundo la próxima semana

23/06/2024

En este fin de semana cesó el temporal en la Patagonia pero llegarán más nevadas en los próximos días.Habrá muy bajas temperaturas y el frío será un denominador común en el país.  Ante la persistencia de las temperaturas extremas y las condiciones climáticas adversas, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, refuerza sus recomendaciones para proteger a la población.