AMPARO AMBIENTAL. “El fallo es un paso fundamental para tener un El Chaltén más sano”

Lo expresaron vecinos que se presentaron en la justicia contra Servicios Públicos SE para que cese el derrame de líquidos cloacales al río. El Juez federal de Río Gallegos ordenó una serie de medidas emplazando a la empresa provincial a presentar un proyecto de remediación, y ampliación de la planta de tratamiento. Una vecina amparista y la abogada que los representó hablaron en FM Dimensión.

El Chaltén12/07/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
contaminacion
Foto Archivo Noviembre 2023

Como ya dio a conocer Ahora Calafate, el Juzgado Federal de Río Gallegos emitió una sentencia considerada “histórica a favor del medio ambiente y de toda la comunidad de El Chaltén”. Así lo destacaron vecinos que presentaron a fines de noviembre del año pasado este amparo ambiental.

El pasado lunes 8 de julio, el Juez Federal de Río Gallegos, Dr. Claudio Vázquez, ordenó a la empresa Servicios Públicos (SPSE) cesar de inmediato la contaminación y el daño ambiental provocados por el funcionamiento deficiente de su planta de efluentes cloacales.

Planta de tratamiento de residuos cloacales Justicia intimó a SPSE por los derrames cloacales que llegaron a los ríos

Además, se le ha ordenado regularizar la operatividad de la planta existente y ampliarla en un plazo de 90 días, ya sea mediante una obra nueva o una remodelación de la existente.

También se ordena a SPSE la presentación, en un plazo de 30 días, de un informe técnico detallando las acciones necesarias que deben implementarse inmediatamente para operar la planta de la mejor manera posible con su capacidad actual.

Este informe deberá incluir detalles sobre la obra de ampliación y cómo se controlará el cumplimiento de la orden judicial. Incluso se convoca a las partes a una audiencia que se celebrará una vez presentado el informe técnico por parte de la empresa.

Conocida la sentencia en FM Dimensión hablaron Paz Fiorito, una de las vecinas amparistas; y la Dra. Melina Lorenti, abogada que llevó adelante el reclamo judicial.

“Realmente celebramos este logro con inmenso orgullo. El fallo es un paso fundamental para tener un El Chaltén más sano, que honra y protege nuestro entorno natural, enriquece nuestro destino turístico, mejora nuestra calidad de vida, y fortalece nuestra dignidad como comunidad”, afirman los amparistas.

“Esta sentencia es un precedente ejemplar en materia ambiental, exhortando al cuidado del ambiente y la prevención de daños. Se exige a la empresa responsable que internalice los costos de los efectos negativos de su operación, en lugar de externalizarlos en detrimento del ambiente y de la calidad de vida de los habitantes”, indica un comunicado enviado a Ahora Calafate.

“Somos conscientes de que las luchas ambientales, aunque difíciles, deben iniciarse y continuarse por el bienestar de quienes habitamos o visitamos El Chaltén, y en beneficio de las generaciones futuras”, agrega

“Esta sentencia es un reconocimiento a aquellas personas que, de manera persistente e incansable, hemos denunciado los numerosos derrames de líquidos cloacales y el deficiente funcionamiento del servicio de tratamiento por parte de la empresa estatal”

Los vecinos amparistas confían en que este fallo servirá como un ejemplo para fomentar la conciencia sobre la prevención y la recomposición ambiental, tanto entre usuarios como entre las autoridades encargadas de su cuidado y control.

Te puede interesar
486246231_1045515634278134_685194807843935125_n

El Chaltén conmemoró el Día de la Memoria mediante un acto oficial

Hector Lara
El Chaltén24/03/2025

Vecinos y autoridades de El Chaltén se congregaron este mediodía en el Mástil Central para conmemorar un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el acto convocado por el intendente Néstor Ticó conmemoró a las víctimas de la última dictadura cívico militar y a quienes se sacrificaron en pos del regreso de la democracia a nuestro país.

Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.