APUNTES CIUDADANOS: ¿INDICADOR DE LA CALIDAD EDUCATIVA?

Hasta que la educación no sea uno de los indicadores más importante de la sociedad y sigamos postergando eso, lamentablemente cada día estamos peor. Por eso Alejandro Rojo Vivot no da varios ejemplos de la decadencia en que estamos y que podemos seguir profundizando. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLII

Opinión21/07/2024 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
666caa971af98_940_529!
LAS DÉCADAS DESAPROVECHADAS EN CUANTO AL GASTO DEL DINERO DE LOS CONTRIBUYENTES PARA LOGRAR LA IGUALDAD DE GÉNEROS

Un chiste es realmente algo muy serio”.

 

Winston Churchill

 

Por lo menos, desde el gran impulso de Domingo Faustino Sarmiento, el servicio educativo en Argentina está extendido ampliamente con una muy significativa inversión del dinero aportado por los contribuyentes.

Después de tanto tiempo todavía existen días sin clase por huelgas, la capacitación docente es casi únicamente cuando es institucional y en horario de trabajo, los debates sobre los sueldos continúan hace décadas, es infrecuente la democrática movilidad de los dirigentes sindicales y varios conviven con algunos partidos políticos.

Por suerte que hay quienes son eficientes en sus cometidos laborales y se continúan formando por interés personal como inversión productiva en libertad.

RESULTADOS

Observando a determinados individuos y como expresan sus ideas fácilmente es posible justipreciar si el dinero y el esfuerzo rindió sus frutos.

Otro indicador es analizar las líneas argumentales en los debates incluyendo los argumentos esgrimidos y sus formas de presentarlos.

Desde luego que existen diversas maneras de hacerlo y que el espectro es variable.

A veces las modas y peculiaridades culturales exponen socialmente ciertas cuestiones que, con frecuencia, parecen fuegos artificiales encendidos en noches cerradas: petitero (1950-1960), castañazos, vista (película), blue jean (pantalón vaquero), Viva la Pepa (desmadre festivo), dar el mal paso, gorila, etcétera.

Dime como hablas y te diré como…

 

¡LA PUCHA!

UNO

“No es fácil que te estén puteando y empatar el partido de la manera que empató Independiente. (…)

Orgulloso de mis jugadores. Hoy no se dio como toda la gente de Independiente ni nosotros queríamos. Pero estoy orgulloso porque como equipo fuimos siempre para adelante. Mientras haya matemáticamente chances, estamos vivos, peleamos hasta el final’, fue lo primero que dijo en su conferencia de prensa. Y subrayó: ‘Son importantes las formas”. (1)

DOS

“Luego de su furiosa crítica a Daniel Scioli, a quien lo acusó de ser ‘casta’ y ‘cómplice’ del ajuste del presidente Javier Milei, Malena Galmarini se despachó con un fuerte cuestionamiento a los dirigentes del peronismo.

‘La autocrítica no es solo de un sector, de los últimos cuatro años. Creo que la gente se hinchó las pelotas de nosotros, de una especie de degradación de la política y de las políticas públicas de las últimas dos, tres décadas’, afirmó en diálogo con Futurock”. (2)

TRES

“EL diputado nacional José Luis Espert apuntó este jueves en LN+ contra las provincias y los gobernadores. ‘Tienen que hacer el ajuste ustedes, no se hagan los boludos. Si las provincias no acompañan esto va a ser insostenible’, señaló el economista, aliado del Gobierno que preside Javier Milei y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. (…)

Para el economista ‘es en las provincias donde está el empleo público, el ‘ñoquerío’, los ocupas’. ‘La provincia de Buenos Aires tiene por lo menos 500 mil empleados públicos que tiene que despedir’, aseguró, aunque no precisó a qué áreas se refirió. (…)

El periodista Francisco Olivera aclaró que los ciudadanos serán penados si hacen eso. ‘Si los ciudadanos no ponemos las bolas que tenemos que poner frente a cómo el Estado te expropia no lo va a hacer el Estado, menos [el gobernador Axel] Kicillof, que es un comunista’, respondió Espert. (…)

Los fondos fiduciarios son gasto público que se transforman en empresitas adentro del Estado para justamente poder currar ahí. Digamoslo con todas las letras porque si no se entiende. Un fondo fiduciario, en la Argentina al menos, los 40 que hay, se han armado en gran parte para currar’, afirmó”. (3)

CUATRO

“El final del Superclásico fue picante, con un cruce entre Sergio Romero y Miguel Borja y con varios insultos cuando Yael Falcón Pérez le bajó el telón al 1-1. En el círculo central se encontraron Cristian Lema y Franco Armani, y el zaguero de Boca tuvo fuertes palabras para con el arquero nacido en Casilda. ‘Pedazo de cornudo, gorreado de mierda. ¿Qué me pegás?’, lanzó el defensor xeneize. ‘Lema se la agarró con Armani. Cuando estaba en Lanús no hablaba nunca y ahora se cree que puede venir a guapear acá’, lo defendió Paulo Díaz”. (4)

CINCO

“La pelea entre el dirigente social Juan Grabois y el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, tuvo un nuevo round este fin de semana en la red social X, ex Twitter. Esta vez, se cruzaron por uno de los fondos fiduciarios que el Gobierno de Javier Milei quiere eliminar y que está vinculado a los piqueteros. ‘Nadie es K gratis’, dijo el CEO radicado en Uruguay. Y el dirigente social le contestó con dureza: lo llamó ‘triste idiota egoísta’ y sugirió que caga ‘caviar en un inodoro fino de Punta del Este”. (5)

SEIS

“(Senador Francisco Paoltroni) De los temas importantes hay que hablar, pero acá te mantienen distraído con pelotudeces como las cuestiones de género. Todas pelotudeces para mantener a la gente distraída y empobrecerla. Hablar con la ‘e’ y todas las pelotudeces esas que no se pueden creer. Después con el censo sale que los no binarios son el 0,02. Entonces, vos no podés estar hablando pelotudeces todo el tiempo y no dedicarle a lo que te tenés que dedicar para hacer lo que tenemos que hacer que es generar las condiciones para generar laburo genuino”. (6)

LA SAGA CONTINUARÁ

Gilbert Keith Chesterton: “Estamos de acuerdo respecto del mal; es por el bien por lo que nos arrancamos los ojos”.

 

NOTAS Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot como voluntario, por tres meses durante siete años, fue alfabetizador de adultos mapuches en la Comunidad Linares, Aucapán, Provincia del Neuquén.

1) Anónimo. Carlos Tevez, después de Independiente-Atlético Tucumán: “No es fácil que te estén puteando y empatar el partido”. La Nación. Buenos Aires, Argentina.1 de abril de 2024.

2) Anónimo. Malena Galmarini: “El peronismo está en la boludez de discutir liderazgos y la gente se hinchó las pelotas de nosotros”. Buenos Aires, Argentina. 31 de marzo de 2024.

3) Espert, José Luis. Entrevista de Francisco Olivera. José Luis Espert, a las provincias: “Tienen que hacer el ajuste ustedes, no se hagan los boludos”. La Nación. 1 de marzo de 2024.

4) Anónimo. Los cruces picantes del Superclásico: del exabrupto de Lema contra Armani a la picante chicana de Eliana Guercio en Twitter. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 25 de febrero de 2024.

5) Anónimo. Fuerte cruce entre Juan Grabois y Marcos Galperin por un fondo fiduciario vinculado a piqueteros: “Triste idiota egoísta”. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 18 de febrero de 2024.

6) Paoltroni, Francisco. Entrevista de Marina Devita. Estuvo a punto de ser el N°3 de la sucesión presidencial pero se quedó sin nada por una pelea entre Milei y Villarruel: "Discutimos pelotudeces". Clarín. Buenos Aires, Argentina. 30 de diciembre de 2023.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan

auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

Las Más Leídas
aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista