Santa Cruz puede llegar a tener un rol protagónico en la producción de Hidrógeno Verde

La Patagonia tiene el potencial de fabricar este combustible ecológico obtenido a partir de la energía eólica, y tanto las provincias de Santa Cruz como la de Chubut hoy son vistas como las posibles grandes protagonistas en esta transición ecológica de vanguardia. Desde A DIARIO por FM Dimensión hablamos con Juan Carlos Villalonga representante de la PlataformaH2 Argentina, quien nos introduce sobre este tema que se tratará en el Foro Regional de Hidrógeno Verde con sede en El Calafate el 30 de agosto.

Entrevistas02/08/2024Hector LaraHector Lara
Screenshot 2024-08-02 at 07-04-06 En Santa Cruz se llevará adelante el “Foro Hidrógeno Verde condiciones para su desarrollo” PlataformaH2 Argentina
Imagen: plataformah2.org

Juan Carlos Villalonga es representante de la PlataformaH2 Argentina e integrante del Círculo de Políticas Ambientales, quien a los efectos de analizar las perspectivas de producción de hidrógeno en Santa Cruz, se reunirán este 30 de agosto junto con el gobernador Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; representantes de la Unión Europea, e integrantes del sector público, privado y de la sociedad civil en El Calafate en el “Foro Hidrógeno Verde: Condiciones para su desarrollo”.

Screenshot 2024-08-02 at 07-09-41 Nuevo plenario de la Plataforma H2 Argentina PlataformaH2 Argentina

 Sobre el Hidrógeno Verde nos explica brevemente “Es un combustible en sí mismo y puede ser parte de otros más elaborados. También es un insumo para muchas aplicaciones en la industria química y siderurgia”, y nos señala que comparado con el que se utiliza de origen fósil, del gas natural, este último “Termina produciendo emisiones de dióxido de carbono que produce el cambio climático, por lo tanto se acelera lo de sustituir ese Hidrógeno por uno de origen renovable”.

“La electrolisis de agua en ese proceso puede dividir la molécula en Hidrógeno y Oxigeno. sin apelar a combustibles fósiles. Si esa electricidad también se produce por fuentes renovables empieza a tener especial interés esto en la Patagonia”, y ahí es donde entra en escena la energía eólica, que es renovable, no contamina, es inagotable y también reduce el uso de combustibles fósiles.

AUDIO - JUAN CARLOS VILLALONGA en FM DIMENSION 100.3 El Calafate

“Hay posibilidades de producirlo con el recurso eólico, que está en una etapa preliminar”, menciona Villalonga sobre esta electricidad destinada al momento para el mercado eléctrico doméstico. “Se transformaría en un elemento exportable en los próximos años, es enorme la oportunidad para generar una industria en torno a la energía eólica, nos coloca en el proceso de transición energética”.

 Sobre las provincias patagónicas, especialmente el potencial de Santa Cruz, describe la presencia de muchísimo viento de buena calidad en sitios fácilmente aprovechables que a la vez no compiten con otras condiciones. “Santa Cruz tiene un enorme rol, privilegiada en cuanto a la atención que pone en sector por las características naturales junto con Chubut son las posibles grande protagonistas”.

 Juan Carlos subraya que esto es una industria manufacturera, no extractiva, por lo tanto también debe competir con otros oferentes y oda la cadena tiene que ser competitiva y eficiente. Eso involucra invertir y buscar inversores, algo que en el contexto político y económico actual parece difícil “Necesitamos estabilidad y condiciones que permitan llevarse muy eficientemente. Involucran varios miles de millones de dólares y cuesta que Argentina ofrezca condiciones para inversiones importantes y a largo plazo, de quince a treinta años”.

Screenshot 2024-08-02 at 07-07-44 En Santa Cruz se llevará adelante el “Foro Hidrógeno Verde condiciones para su desarrollo” PlataformaH2 Argentina

hidrogeno-verde CalafateEl Calafate será sede del Foro Regional sobre Hidrógeno Verde

Sumado a eso, la seguridad del suministro la considera clave y no debe estar asociada a países que se puedan convertir en un problema. “Europa es un mercado potencial, tenemos que tener ese vínculo de manera tal que nos compren porque somos aliados y amigos, ellos no quieren repetir lo del gas con Rusia”. Justamente con el gas es que se traza paralelismos al tratarse de una cadena productiva y bien conocida con muchos vendedores y compradores en un mercado maduro.

  “El bien exportable va a ser amoniaco a partir del Hidrógeno Verde, amoniaco verde. También a través de metanol u otros productos más elaborados, todavía eso está tomando forma”. Y agrega que al Hidrógeno Verde se le va a exigir una alta performance ambiental, “Las fuentes energéticas con las que se vayan a producir tienen que ser de bajo impacto”, es por eso que al momento descarta a la energía hidroeléctrica para su producción.

Te puede interesar
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)

Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Hector Lara
Entrevistas13/04/2025

Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.