Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
Aceite usado de otras localidades para fabricar Biodiesel en El Calafate
La Municipalidad de El Calafate está próxima a firmar convenio con Río Gallegos y Piedra Buena para que envíen el aceite vegetal usado y procesarlo en la planta de biodiesel. El Chalten ya lo viene haciendo. El Calafate es el primer municipio de Santa Cruz en fabricar biodiesel. El diputado Carlos Alegría busca el reconocimiento del logro en la Legislatura Provincial
El Calafate22/08/2024Guillermo Pérez LuqueDesde agosto del 2021 la Municipalidad de El Calafate reutiliza aceite vegetal usado para la producción de Biodiesel, lo que le permitió paulatinamente reemplazar al gasoil para abastecer su flota de camiones y máquinas pesadas.
El biodiésel es un combustible de origen natural. Su uso permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que se produce a partir de materia orgánica. En ese caso es el aceite vegetal.
Desde que comenzó a funcionar hasta ahora se obtuvieron 38 mil litros de biodiesel, y la intención es incrementar la producción. En tal sentido, la Municipalidad de El Calafate avanza en acuerdos con sus pares de Río Gallegos y Piedra Buena para recibir el aceite usado que se convierte en el biodiesel
A través de un proceso químico denominado transesterificación, mediante el cual el aceite se combina con alcohol, se obtienen ésteres metílicos, es decir biodiesel. Se pasa por varias fases que incluyen la separación, purificación y estabilización.
La novedad sobre los próximos convenios la dio a conocer el diputado pot pueblo Carlos Alegría, esta tarde en la Legislatura, mientras presentaba un proyecto para que se reconozca a la Municipalidad de El calafate por ser el primero en tratar estos residuos y darle un uso beneficioso para el ambiente.
En caso de concretarse los acuerdos estos municipios se sumarán al de El Chalten, que envía aceite vegetal usado a la planta de El Calafate desde fines de 2021.
Gobierno a la espera que el Colegio Upsala “regularice las cargas impositivas y fiscales pendientes”
La Directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, reiteró el pedido a la Institución para que presente toda la documentación pertinente a los efectos normalizar su situación. Expresó la voluntad de acompañamiento y diálogo permanente.
COLEGIO UPSALA. Carta al Gobernador y petición en Change.org para que restablezcan el subsidio estatal
Los padres de alumnos envían una carta a Claudio Vidal pidiendo que reciba a la directora del colegio privado, que ya pidió 5 audiencias con la presidenta del CPE, sin respuesta. También habilitaron una junta de firmas en la plataforma Change.org. Piden el inmediato restablecimiento del subsidio estatal, que asciende casi $ 100 millones.
Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos
JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos