Cadena de farmacias busca instalarse en El Chaltén

Tras una reunión con la presidenta del HCD de esa localidad, la propietaria de la cadena de farmacias La Franco manifestó su interés en abrir una sucursal, que en principio sería botiquín dependiente de la sucursal de El Calafate. En El Chalten solo hay uno y no trabaja con obras sociales.

El Chaltén10/09/2024
Farmacia
Local donde se abrirá el botiquin

El pasado viernes 6 de septiembre, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli, mantuvo una reunión en Río Gallegos con Yamile Cárcamo, propietaria de la cadena de farmacias "La Franco". Durante el encuentro, la concejal subrayó la necesidad urgente de contar con una farmacia en la localidad que acepte recetas de obras sociales como PAMI, CSS, OSECAC, OSDE, y UTHGRA, entre otras.

"Los vecinos de El Chaltén llevamos años esperando poder ejercer nuestro derecho como afiliados y comprar medicamentos con la cobertura de nuestras obras sociales. Además, es fundamental tener acceso en nuestro pueblo a medicamentos con receta archivada y a una oferta acorde al vademécum", declaró Romanelli.

Por su parte, Cárcamo expresó su interés en abrir una sucursal en El Chaltén: "Es un anhelo de la firma abrir una farmacia en la localidad, ya que contamos con un local y vivienda sobre la calle Halvorsen” (foto).

Reunión Presidencia Farmacia La Franco

Según pudo saber Ahora Calafate, en principio se trataría de un botiquín y no una farmacia, debido a que ésta exige tener un profesional farmacéutico a cargo. En cambio, el botiquín dependería de la sucursal de El Calafate, que además facilitaría el abastecimiento.

De concretarse este paso, es considerado un avance significativo para la comunidad, ya que facilitaría el acceso a medicamentos bajo receta y con cobertura de obras sociales.

Desde hace unos 15 años hay un botiquín en El Chaltén, pero no trabaja con obras sociales, por lo que para obtener los descuentos correspondientes, los habitantes deben viajar al menos hasta El Calafate.

Los próximos pasos serían gestionar los permisos y autorizaciones correspondientes ante el Ministerio de Salud de la provincia en el marco de la Ley 17.565, que es el documento que regula la actividad.

Te puede interesar
concejales chalten

VIDEO. Modificaron la ordenanza que suspendía nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén28/04/2025

En votación dividida los concejales aprobaron el texto alternativo que envió el Ejecutivo cuando vetó parcialmente la ordenanza original que paralizaba por un año la habilitación de nuevos emprendimientos de alojamiento y gastronómicos. Los votos de la oposición resultaron claves, ya que dos concejales del oficialismo se abstuvieron. Los argumentos de cada uno

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.