
El Gobierno de Santa Cruz, junto al Municipio de El Chaltén, concretó este miércoles la entrega de 22 nuevas viviendas a familias de la localidad.
Tras un tenso debate en la sesión, por cuatro votos contra uno los ediles aprobaron la suspensión preventiva del concejal que está denunciado por Maltrato y violencia de genero en ámbito laboral. La palabra de cada uno de los ediles en el recinto.
El Chaltén12/09/2024Como informamos esta mañana en la previa, el HCD de El Chaltén trató en sesión y finalmente aprobó la suspensión preventiva del concejal Ignacio Moreno Hueyo, lo que implica el apartamiento de sus funciones hasta tanto el Juzgado en lo Civil resuelva sobre la denuncia en su contra por maltrato y violencia de género en ámbito laboral
En la sesión la concejal Estefanía Leyes (EV) Indicó que este expediente viene trabajándose desde hace varios meses y no es algo que sucedió ahora.
Dirigiendo su mensaje hacia Moreno Hueyo dijo que “hay personas que se consideran impunes e inmunes tan solo por considerarse representantes de la comunidad o porque llevan algunos votos en la espalda. Y no es así, seguimos siendo vecinos seres humanos y debemos dar el ejemplo
“Esto no es algo político partidario como se está queriendo decir. Es otra situación: este cuerpo de concejales le dice NO a cualquier tipo de violencia y pronunciarse así es muy importante”, manifestó..
A su turno Carlos Ticó (UPP) señaló que “nuestros abogados emitieron un dictamen sobre la interpretación del reglamento interno. Nosotros no somos jueces, pero tenemos que velar por el resto del personal del concejo deliberante, apartar el concejal y esperar que el juez se expida. Es lo que corresponde”. Ticó opinó que esta decisión del cuerpo “va a hacer que el juez trate el expediente y lo acelere”
La presidenta del cuerpo, Elizabeth Romanelli (UPP) dijo que “hoy no es un día feliz” y que “no tenemos nada que festejar”. Es un día donde ponemos sobre la mesa los derechos humanos y decimos NO a la violencia”
“En todo momento quisimos manifestarle a los empleados del Concejo que este es un ambiente libre de violencia, donde cada uno puede expresar lo que quiere, sin agresión, con respeto y donde la violencia no tiene lugar”, agregó.
También dijo que el accionar de Moreno Hueyo “ha ocurrido en otras instituciones” y lamentó que no haya prosperado. Pero nosotros hemos decidido de una manera responsable y honrando los votos de la población, diciendo que tenemos que tomar una medida”
“El que cree que estar acá, en este momento, es fácil: no lo es. Creemos y estamos convencidos que hacemos lo correcto. La justicia dirá si el concejal es culpable o no. Nosotros no tenemos la facultad de juzgarlo. Simplemente estamos haciendo lo que dice nuestro reglamento interno que en el artículo 71 lo refleja”
Tras la exposición de los cuatro concejales, habló Moreno Hueyo (EV) quien dijo: “les voy a dar la última posibilidad a mis colegas de que recapacitan en un tremendo error” que van a cometer, en referencia a su suspensión.
Acusó a sus pares de querer desvincularse personalmente de la decisión que están tomando, diciendo que se basan en la decisión del asesor legal. Y acto seguido cuestionó fuertemente al abogado
“El dictamen del abogado es de alguien que no tiene ni idea de lo que está hablando. que no ejerce y no litiga hace un montón de tiempo”.
Señaló que “el dictamen (que lo suspende) responde a un mandato político. “Se trata una vendetta política por las denuncias que hace este concejal, y por su posicionamiento ideológico. Es una vendetta política porque saben que estoy atrás y sigo investigando y porque estoy poniendo en evidencia a quien fue a recaudar el voto opositor y hoy tiene un pacto espurio con el oficialismo”, dijo en relación a Estefanía Leyes.
“Se pasa por arriba de mi presunción de inocencia. A todas luces yo soy inocente en esto. Se me está acusando de cosas que yo nunca cometí”, exclamó.
“Se afecta mi derecho a representar y también el derecho de mi representados que me votaron a mí”, prosiguió Moreno Hueyo
El concejal que finalmente fue suspendido opinó que “esto evidentemente viola todas las normas constitucionales. Y que vengan acá haciéndose los campeones de los derechos es de una incoherencia inaudita”
“Se me está achurando políticamente y el se me está encerrando en una mazmorra en el subsuelo”, fue otra de las frases. Y advirtió que “esto va a tener consecuencias judiciales”.
El Gobierno de Santa Cruz, junto al Municipio de El Chaltén, concretó este miércoles la entrega de 22 nuevas viviendas a familias de la localidad.
El mandatario provincial y gran parte de su gabinete, junto con el intendente municipal, harán este miércoles al acto de entrega de llaves de las 22 unidades habitacionales que eran de un plan nacional, y que se terminaron con fondos provinciales y municipales.
Es otra de las inversiones previstas por la empresa Servicios Públicos SE para mejorar el tratamiento de líquidos cloacales, tras la orden de la justicia federal derivada de un amparo ambiental. Se prevé una inversión superior a los $ 100 millones, que se suman a la adquisición de Plantas modulares de tratamiento de efluentes.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
A pocos días de viajar a Mendoza a jugar este torneo argentino en rama femenina y masculina, están buscando fondos para afrontar el viaje y poder estar presentes. Hay dos jugadores de El Calafate.
Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.
Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.