Histórica caída de visitantes argentinos al PN Los Glaciares

Nunca antes habían ingresado más extranjeros que nacionales en los 4 meses de la baja temporada. Respecto al año pasado cayó de 70 mil a 40 mil. Hubo un 33% menos de visitantes a la zona sur del Parque, respecto del año pasado.

Turismo 27/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
visitas al Glaciar

Datos estadísticos oficiales del Parque Nacional Los Glaciares evidencian el desplome del turismo nacional. Por primera vez en el siglo (al menos) ingresaron mas turistas extranjeros que argentinos durante los meses de baja temporada.

Históricamente el segundo cuatrimestre del año es el de menor movimiento turístico en la Capital Nacional de los Glaciares. Entre Mayo y Agosto inclusive. Para tener una referencia, la cantidad de visitantes que recibe la zona Sur del Parque Nacional se equipara a la que se registra solo en el mes de enero, que es el de mayor movimiento generalmente.

Sin embargo, este año esa comparación quedó distorsionada. Mientras en enero se recibieron 123.212 visitas, el cuatrimestre mayo-agosto totalizó 82.827 visitas

La explicación de tan estrepitosa caída está marcada claramente en el turismo nacional. La situación económica marcada por la inflación y recesión, retrajo el poder de compra de los argentinos. A tal punto que por primera vez son menos los nacionales que los extranjeros en el segundo cuatrimestre. Algo inédito.

Glaciar Visitantes

Fueron 40.370 los argentinos que ingresaron a la zona Sur del PN Los Glaciares entre mayo y agosto. Ya sea por el corredor terrestre que lleva al Glaciar perito Moreno, como por Punta Bandera, para quienes realizan las excursiones en catamarán.

Los extranjeros fueron 42.457: un 51.3% del total contra el 48.7% de visitantes nacionales.

En el mismo periodo del año pasado, la cifra total de visitas fue de 110.933, de los cuales 70.220 fueron argentinos (63.3%) y 40.713 extranjeros (36.7 %)

En 2022 la proporción de argentinos fue mayor. De un total de 101.568 visitas, 77.340 fueron nacionales (76,1%) mientras que 24.228 fueron internacionales (23.9%). Este año puede la cifra de extranjeros puede explicarse porque aún persistían restricciones para viajar en algunos países, como consecuencia de la Pandemia.

Siempre según datos oficiales recabados por Ahora Calafate, en 2019 (pre-pandemia) la cifra de visitas fue mayor a la actual: 85.272. De las cuales 47.632 fueron nacionales (56%) y 37.640 extranjeros (44%).

Te puede interesar
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.

Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía