Palermo Aike: CGC prepara el informe del primer pozo shale y Santa Cruz hará un roadshow
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
Se aprobaron 191 solicitudes de Aportes No Reintegrables, de las cuales 89 se otorgaron a actividades turísticas. De El Calafate son 67 aprobadas. Hasta el 30 de septiembre hay tiempo de inscribirse para la segunda etapa
Santa Cruz26/09/2020Guillermo Pérez LuqueLos ministerios de la Producción, Comercio e Industria y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, presentaron los resultados de la primera instancia del Plan Santa Cruz Protege.
La ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto a su par de la cartera laboral, Teodoro Camino, expusieron el destino de los fondos, cantidad de beneficiarios y beneficiarias, empresas alcanzadas, tipo de rubros e incidencia por localidades en toda la provincia de Santa Cruz.
De acuerdo a la información difundida, en la primera etapa se aprobaron 191 solicitudes de Aportes No Reintegrables (ANR), por un monto total de $ 7.279.235, 24.
De ese total 92 solicitudes corresponden a Río Gallegos, 67 son de El Calafate, otras 20 de El Chaltén. Caleta Olivia y Puerto Deseado tuvieron 3 solicitudes aprobadas, y las 5 restantes son de otras localidades.
También se destacó que el 46,6 por ciento de las solicitudes (89) corresponden a actividades turísticas, el 19,9 por ciento a Comercios (38) y el 10,47 por ciento a emprendimientos gastronómicos (20).
Además de los ANR se aprobaron 86 solicitudes de Asistencia al Trabajo y Comercios (ATC), correspondientes al Ministerio de Trabajo, las que totalizaron $1.451.250.
De la presentación que se hizo en forma virtual participaron además, la secretaria de Turismo, Valeria Pelliza; el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul; el director provincial de Turismo, Pablo Godoy; el titular de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke; el presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz, Paulo Lunzevich; y el presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) -filial El Calafate, Rubén Martínez.
Córdoba dijo que teniendo en cuenta que durante el proceso surgieron modificaciones, “este encuentro nos permite además, analizar junto al sector privado la receptividad que tuvo el Protege, desde sus dos ramas y poder recibir críticas constructivas o propuestas que nos permitan mejorarlo”.
Nueva Convocatoria
Por otra parte el Ministerio de Producción informó que se encuentra abierta la inscripción para acceder a la segunda edición del programa Santa Cruz Protege. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de septiembre.
Cabe recordar que esta línea de acción tiene dos ejes, por un lado Asistencia al Trabajo y Comercios (ATC), a cargo del Ministerio de Trabajo, y por el otro el otorgamiento de Aportes No Reintegrables, que se implementará a través de las Secretaría de Comercio y Turismo, dependientes del Ministerio de Producción.
Para acceder a estos aportes, que podrán ser destinados al pago de conceptos correspondientes a bienes de uso, capital de trabajo, servicios de terceros, servicios básicos y/o impuestos y para cánones locativos de inmuebles con destino comercial, las y los interesados pueden encontrar requisitos, condiciones y modalidad de otorgamiento en el sitio web oficial del Ministerio de Producción www.minpro.gob.ar.
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
El hombre de 61 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.
Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, quien consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas”. El Gobernador Vidal habló con los desocupados durante una recorrida por una escuela en Río Gallegos.
Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos
Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.
Lo acaba de informar oficialmente el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES). Ocurrió a 17 km al SE de El Calafate y a 9 km de profundidad
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.