CARTAS ORGÁNICAS: POR CASO BARILOCHE

San Carlos de Bariloche tiene Carta Orgánica y acá se da detalles de algo, ojala, alguna ciudad de Santa Cruz viva la experiencia de participación Ciudadana para realizar el proceso hacia eso. Pero el silencio en este caso, no es salud. Por Alejandro Rojo Vivot.

Opinión14/11/2024 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
unnamed (9)
2024. ¿A DÓNDE FUE A PARAR EL DINERO DE LOS CONTRIBUYENTES USADOS PARA LOGRAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES?

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”. Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969). (1)

El sistema democrático se basa, entre otras, en que el poder reside en el pueblo y es quien elige con su voto y que, cada elector salvo en algunos casos, puede ser elegido de mismo modo; esta cuestión está íntimamente sustentada en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

También es importante tener en cuenta que existen regímenes que emplean el término República o Democráticos aunque sean autoritarios o de partido único, desde luego en el poder absoluto.

Analizar experiencias de cartas orgánicas, como algunas de las muchas de Patagonia vigentes hace décadas, es una muy buena alternativa para la capacitación ciudadana, muy particularmente los habitantes de la Provincia de Santa Cruz, habilitados constitucionalmente desde 1957, pero por lo menos hasta 2024 siguen sin poseerlas en ninguna de las ciudades que podrían tenerlas: El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Las Heras, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos, Comandante Piedra Buena, Jaramillo, Río Turbio y 28 de noviembre. (Ley 55. Capítulo I).

Mientras tanto, en tal sentido respecto, reina el silencio.

PARA REFLEXIONAR

La Carta Orgánica de San Carlos de Bariloche es un buen ejemplo de redacción con el involucramiento activo de la población, por lo que vale la pena analizarla.

Carta Organiza Bariloche

Carta Organiza Bariloche.jpg 1

Carta Organiza Bariloche.jpg 2

Carta Organiza Bariloche.jpg 3

Carta Organiza Bariloche.jpg 4

Además es interesante observar también que:

Carta Organiza Bariloche.jpg 5

Carta Organiza Bariloche.jpg 6

A nuestro entender, uno de los pasos fundamentales hacia una democracia participativa que mengue el frecuente desentendimiento ciudadano en una democracia delegativa de nefastas consecuencias, es haber logrado institucionalizar el derecho a proponer normas y que las mismas deban ser tratadas por los cuerpos legislativos. Tal es el caso de lo estipulado en el artículo 161° de la Carta Orgánica aquí analizada.

Carta Organiza Bariloche.jpg 7

Asimismo es muy interesante reparar particularmente en el artículo 188° dado que es poco frecuente y alienta a la iniciativa popular: “Los vecinos podrán solicitar al gobierno municipal la declaración de un Área Protegida o de una Reserva Natural Urbana a través de los mecanismos participativos previstos en esta carta orgánica”.

Cabe señalar que la Iniciativa Popular tiene algunas excepciones claramente establecidas como la creación de delegaciones municipales que se establecen por ordenanza pero únicamente cuando es impulsada en origen por el Intendente, según el artículo 74°. Otro tanto sucede con el Presupuesto Municipal según lo indicado en el artículo 116°.

 

NOTA Y REFERENCIA

Alejandro Rojo Vivot, en diversas oportunidades, brindó conferencias y asesoramientos en El Calafate.

1) Convención Americana sobre Derechos Humanos. Artículo 13. San José, Costa Rica. 22 de noviembre de 1969.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Te puede interesar
4wy1Uo4W0_1256x620__2

APUNTES CIUDADANOS: AGRESIÓN DE TODOS LOS DÍAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión13/04/2025

Lamentablemente día a día crece la violencia verbal donde le gana al debate de ideas, el escuchar al otro, el respetar la palabra sin faltar el respeto. Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de esto. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXXXIX.

Bases Alberdi primera hoja

CARTAS ORGÁNICAS: CIUDADANÍA Y REPRESENTATIVIDAD POLÍTICA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión10/04/2025

Ante una crisis de representatividad, la participación ciudadana es un dato muy importante y cada uno de nosotros somos responsables de que esto suceda. Lamentablemente en ninguna ciudad de Santa Cruz aún tiene una carta orgánica. Por Alejandro Rojo Vivot.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.