Lanzan una guia gratuita sobre las plantas de Laguna Nimez

Recientemente se anunció la salida de una guía de plantas de la Reserva Natural Municipal Laguna Nimez llamada “25 Plantas de la reserva Laguna Nimez” descargable y de distribución gratuita, parte de un proyecto de extensión de la UNPA. Desde Ahora Calafate hablamos con una de sus impulsoras la Dra. en Biología Claudia Guerrido quien nos cuenta de la importancia de contar con una guía de estas características.

El Calafate18/11/2024Hector LaraHector Lara
6047b28e-8030-42e5-baad-076bd0890ed4

La reserva Laguna Nimez es un espacio natural protegido y valorado por la comunidad y permanece abierta a quienes deseen transitarla con fines recreativos, educativos y por supuesto turísticos. Es parte de un humedal mucho más amplio que posee la característica de coexistir con el ejido urbano de El Calafate.

El ecosistema del humedal ofrece un despliegue de biodiversidad en el que se suelen destacar las aves, pero también contienen una gran variedad de plantas no solo acuáticas sino también de especies presentes en la estepa patagónica. Esta guía de flora te invita a identificar 25 especies de que podemos observar dentro de la reserva.

21d2618b-dd13-4472-99d2-29efb744c75e


En este proyecto participaron docentes de la unidad academica de Rio Turbio, así como también vecinos de El Calafate y alumnos. Los textos fueron elaborados por la Dra. Claudia Guerrido junto a Mariana Martinez guía de turismo y ex guardaparque. 

Para un mayor alcance la guía es bilingüe y cuenta con las traducciones en inglés de Guerrido y de Brenda Van Hauvart, formando una triangulación de continentes entre Sudamérica, Norteamérica y África, ya que Brenda y Claudia se encuentran residiendo en Canadá y Sudáfrica respectivamente. 

d20cfcc9-1dd2-48cf-846c-a9f773f9fda8


Cada planta está representada al detalle con fotografías actualizadas “Se hicieron el verano pasado en al reserva Laguna Nimez, en la primavera y verano anteriores, varias del archivo personal mio y de Mariano Martinez”.

La guía es digital y puede ser adquirida de manera gratuita, escaneando un código QR. “La idea es que que lo compartan y que la utilicen ahora en primavera que ya esta todo empezando a florecer, es para valorar la flora nativa que nos rodea y en el caso de la Laguna hay plantas que no son nativas pero están asilvestradas”. Es por eso que se al igual que en la reserva entre las páginas conviven especies nativas como el neneo e introducidas como la manzanilla o la rosa mosqueta.

DESCARGA LA GUÍA AQUÍ

8814e118-8df4-477b-87b4-deb68fc6fbe5

Recientemente la Reserva de la Laguna Nimez fue el escenario para otra guía naturalista, en este caso sobre las aves del humedal calafateño, en ese caso nos aclara Guerrido “Se hizo desde otro lugar, una ONG como Somos Huellas Patagónicas con ellos desde la universidad siempre se trabaja en conjunto, en este caso son independientes y dan la casualidad que salieron en el mismo momento”.

Claudia Guerrido ya lleva publicada la segunda edición de “Flora Patagonia” una guía bilingüe en formato físico abarcando las distintas especies de plantas que se encuentran en el bosque andino patagónico, y ha realizado encuentros en la Reserva Laguna Nimez sobre la fotografía de flores. “La contemplación de la naturaleza, en este caso de las plantas, es una actividad que nos aporta no solo conocimiento, sino también, conexión con el entorno, la posibilidad de asombrarnos con pequeños detalles y comprender la importancia de cuidar nuestro hogar”, concluye en la presentación del trabajo.

A205598E-3A31-4878-950B-F83569C81351

Te puede interesar
donaciones1

Siguen saliendo donaciones desde El Calafate a Bahía Blanca

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/03/2025

Las acciones solidarias no paran. Mas de 100 bolsas con ropa limpia, calzado, higiene personal y útiles escolares partieron hoy desde el Hospital SAMIC, donde se desarrolló una nueva colecta. Otra campaña del grupo Scout está vigente, y recolecta útiles, libros y otros elementos escolares.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.