CARTAS ORGÁNICAS: HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

Mientras el porcentaje de corrupción crezca en paises omo el nuestro, peores sociedad vamos a tener y eso sumado a la falta de justicia independiente. La coruupción siempre es mala, nunca es buena para nada y para nadie. Las Cartas Orgánicas pueden ser una buena herramienta para trabajar en ellos, ojala alguna ciudad de Santa Cruz más pronto que tarde comience a vivir este proceso de participación ciudadana. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión21/11/2024 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
20240613 autos oficiales estacionados en reducción privilegiada vereda choferes
FOTO: ARV. 2024 LOS PRIVILEGIOS PARA UNOS POCOS CON SUELDOS PÚBLICOS RELATIVAMENTE ALTOS(EXCLUSIVA REDUCCIÓN DE LA VEREDA CON DISMINUCIÓN DE ÁREA PEATONAL, CHOFERES, AUTOS...).

“(...) La ley se hace para todos, / mas sólo al pobre le rige.

La ley es tela de araña / en mi inorancia lo esplico: / no la tema el hombre rico, / nunca la tema el que mande, / pues la ruempe el bicho grande / y sólo enrieda a los chicos”. (1)

 

José Hernández

 

En muchas provincias las cartas orgánicas se han generalizado menos, por caso, en Santa Cruz como si su Constitución de 1957 con sus varias reformas lo hubiera prohibido. Taxativamente expresa que las ciudades que así lo deseen la pueden redactar y disfrutar de sus beneficios.

Y pasan las décadas en el casi absoluto silencio.

Las elecciones de 2025 pueden ser una buena oportunidad para formalizar el proceso de reparación histórica en este sentido. De ser así es ya el momento y la oportunidad de comenzar los debates ciudadanos al respecto.

ADEMÁS

En 2024 los escándalos de corrupción son continuos, algunos muy aberrantes como los de la apropiación indebida de fondos destinados a las poblaciones más vulnerables.

La corrupción también mata.

Es importante sumar a la amplia corrupción la frecuente impunidad de muchos sospechados y, por caso, condenados en varias instancias judiciales.

A casi nadie la patria los demanda, mientras se acrecienta la anomia poblacional inclusive ante casos de perpetuación en el poder.

Por lo menos en cada localidad con su respectiva Carta Orgánica mucho se puede lograr en cuanto a la honestidad y transparencia.

Ante la amplia connivencia del statu quo, que nada cambie, pareciera que pocos bregan por un republicanismo democrático eficiente.

La alternancia en poder es una causa necesaria para mejor calidad de la vida democrática.

Los pesos y contrapesos como las instancias partidarias de oposición eficientes contribuyen en mucho a la eficiencia la transparencia de la administración de las cuestiones públicas. Su endeble existencia es un emergente a ser analizado en profundidad y debatido públicamente.

ALGUNOS EJEMPLOS DE ANTAÑO

El arquitecto napolitano Doménico Fontana (1543-1607), que trabajó en la construcción de la basílica de San Pedro, en Roma, en 1592 fue acusado de malversar los recursos públicos que debía administrar y fue separado de su cargo. Luego descubrió las ruinas de Pompeya aunque no las identificó en tal sentido.

Asimismo, tengamos presente que el abogado jacobino Maximilien François Marie Isidore de Robespierre (Robespiere) (1758-1794) fue reconocido por muchos como el incorruptible y que a Georges Jacques Danton (1759-1794) fue acusado con abundantes pruebas de haber desviado fondos revolucionarios.

Queda claro, además, como a muchos nos enseñaron tan sesgadamente la historia.

También en los comentarios aquí incluidos podemos encontrar con claridad las raíces de muchos de los gravísimos problemas del incipiente Siglo XXI, recordando que a mayor corrupción mayor pobreza y otras iniquidades.

La corrupción sucede en todas las orientaciones partidarias y géneros, con diversas intensidades.

También debemos tener presente a los corruptos que logran evadir a la Justicia o al menos retardar las causas durante décadas.

PARA TENER EN CUENTA

Un texto que, a nuestro entender, debe figurar en los planes de estudio es la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, que la Asamblea Nacional de Francia, el 26 de agosto de 1789, firmó convirtiéndose en un fundamento de la democracia moderna y actual.

En el Preámbulo sus autores señalaron hace siglos que: “Los representante del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido y el desprecio de los Derechos del Hombre son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de los gobernantes, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, para que esta declaración esté presente constantemente en todos los miembros del cuerpo social y les recuerde sus derechos y sus deberes; para que los actos del poder legislativo y ejecutivo, al poder ser comparados en cualquier momento con la finalidad de toda institución política, sean más respetados; para que las reclamaciones de los ciudadanos, fundadas en adelante en principios simples e indiscutibles, contribuyan siempre al mantenimiento de la Constitución y el bienestar de todos”.

ES CLARO

Insistimos la perversidad de la corrupción y los intrincados mecanismos de silencios como la complicidad directa permiten desarrollar sistemas de impunidad.

De lo que nos ocupamos aquí es de la corrupción, convencidos que es el valor puesto en juego más que la cuantía de la estafa social. No hay corrupción buena y mala; haya quienes disimulan la corrupción cuando el objetivo es bueno, como cuando se roba para una determinada fracción o cuando la venalidad es desdibujada ya que los resultados son positivos. Dos ejemplos de esto último donde se puede observar que quien los comenta pareciera que los justifica.

La extrema continuidad de unos pocos en diversos cargos públicos con relativos altos sueldos pagados por los contribuyentes, en principio, puede alentar a la corrupción sobre todo cuando también está cooptada la oposición o la misma carece de interés para ejercer su principal rol democrático.

Las cartas orgánicas son magníficos textos para la capacitación ciudadana.

 

NOTA Y REFERENCIA

Alejandro Rojo Vivot es autor del libro “Ciudadanía” con siete ediciones.

https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/A7D38408EABACDE705257E260067F382/$FILE/Ciudadan%C3%ADa_ROJO_VIVOT.pdf

1) Hernández, José. Martín Fierro. La vuelta de Marín Fierro. Versos 1091 y 1092. Buenos Aires, Argentina.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
ARV foto tapa

APUNTES CIUDADANOS: LAS CIÉNAGAS EXPRESIVAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión16/03/2025

Cada día más insultos, más violencia verbal y física en nuestras sociedades. Alejandro Rojo Vivot nos trae ejemplos y nos hace reflexionar sobre esto. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXXV.

20200803 Basura en la calle Bosque del Faldeo (1)

CARTAS ORGÁNICAS: EL TURISMO COMO DESARROLLO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión13/03/2025

Se necesita capacitación y un debate para que alguna ciudad de Santa Cruz en algún momento tenga una Carta Orgánica en algunas de sus ciudades. Hoy sigue siendo la única provincia patagónica que ninguna ciudad aun no tiene esta herramienta. La actividad turística tiene un rol en la sociedad para trabajar entre otros sectores. Por Alejandro Rojo Vivot.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.