Máximo Lorger participó de su primer Panamericano de Escalada Olímpica

Fue en Santiago de Chile donde estuvo el calafateño con los mejores escaladores del continente y quedando 36° entre 48 deportistas. Ningun argentino paso a las semifinales.

Deportes22/11/2024Pablo PerretPablo Perret
Imagen de WhatsApp 2024-11-22 a las 13.17.23_39d88760

Desde el miércoles hasta el domingo próximo se esta realizando en Cerrillos Santiago de Chile, el Panamericano de Escalada 2024, con la presencia de los mejores exponentes del continente.

En el equipo argentino, y por primera vez para él, esta Máximo Lorger el escalador del Club Andino Lago Argentino de El Calafate.

Él participó este jueves y le contó a AHORA CALAFATE, "participé el jueves en la modalidad boulder donde anduve bien y pude escalar un montó. Mucho nivel por parte de varios países, quede 36 de 48 en la clasificación, con 4 zonas y 0 tops donde me caí de 3 tops que me daban la clasificación. Lamentablemente entre los hombres ninguno llegó a clasificar a las semifinales. Aprendí y este tipo de competición mucha experiencia y ayuda a corregir errores. También fue muy bueno competir en el muro oficial de los Juegos Panamericanos que se realizaron acá en Santiago el año pasado."

Imagen de WhatsApp 2024-11-22 a las 13.10.04_e70da2c8

De esta manera y por primera vez Máximo Lorger compitió en un torneo panamericano y con el mejor nivel de escaladores del continente americano.

Valentina Aguado la escaladora de argentina fue la única de la delegación que pasó a las semifinales de este campeonato.

En este Panamericano se esta compitiendo en tres modalidades de escalada deportiva.

En la modalidad de dificultad, los escaladores tienen que subir una pared de entre 12 a 18 metros de altura en un tiempo máximo de 6 minutos.

En las fases previas, los competidores subirán por una ruta que podrán conocer previamente viendo a otros competidores escalar mientras que en las semifinales y finales deberán subir por una ruta que solo conocerán minutos antes de competir. Gana quien llega a lo más alto del muro en el menor tiempo posible.

La segunda modalidad es el boulder, la que se desarrolla en un muro de 4,5 metros de altura y 20 metros de largo. En esta prueba, los competidores no conocen la ruta que deben escalar. En esta deben sortear problemas de alta complejidad en un tiempo máximo de 3 minutos.

La tercera y última modalidad en competencia es velocidad donde los competidores compiten por parejas. A través de rutas estandarizadas en el muro de 15 metros, buscan llegar al «top» en el menor tiempo posible.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
947141-rugby-201-prensa-20pumpas

Pumpas XV, los rugbiers que abren caminos

Página 12 Deportes
Deportes19/06/2025

El equipo que reúne integrantes con discapacidad intelectual y a jugadores profesionales o retirados que "facilitan" el juego. Son los integrantes de la selección argentina de rugby inclusivo. Desde su creación, recorren el país contagiando a los clubes del interior. Hay alrededor de tres mil jóvenes que lo practican.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.