
El Calafateño Mirko Defazio y Violeta Tonini de El Chalten lograron el primer puesto en sus respectivas categorías, sumando dos medallas doradas para la provincia de Santa Cruz en los JIPA
El Calafateño Mirko Defazio y Violeta Tonini de El Chalten lograron el primer puesto en sus respectivas categorías, sumando dos medallas doradas para la provincia de Santa Cruz en los JIPA
En El Chalten se realizó la primera fecha de este torneo 2023 donde el Club Andino Lago Argentino tuvo muy buenas actuaciones.
El deportista de El Calafate logró ganar la final provincial de este deporte de los Juegos Evita y asi clasificar a la final nacional. A su vez el mismo deportista logró la clasificación de los Juegos Integradores de la Patagonia.
Desde hace unos días está comenzando la actividad de la escuelita de escalada en esta institución de El Calafate donde hay cupos para practicar este deporte que sigue creciendo en la región.
El accidente ocurrió en la mañana de ayer. Una mujer y un hombre españoles fueron arrastrados por la avalancha en la base del Cerro Fitz-Roy y están dentro de una grieta. Un tercer escalador salvó su vida. Los equipos de rescate no pudieron salir ya que por las altas temperaturas de los últimos días es muy peligroso. Los dan por muertos.
Desiree Polacco ganó todas las luchas y está en semifinales. Mirko Rugiero Defazio define la Final Mayor al igual que Violeta Tonini de El Chalten mientras que Jaco Martinez define en Final Menor. También hubo presencia calafateña en Hockey sobre Césped, Ciclismo y Basquet 3x3. INFORME DESDE MAR DEL PLATA. FOTOS.
El joven escalador de el Club Andino Lago Argentino (CALA) de El Calafate había terminado primero en la clasificación del sábado en la ciudad de Esperanza Santa Fe. Este domingo nuevamente quedó primero y con eso logró el titulo Argentino Nacional Juvenil "A". Por su parte Odell del Centro Andino de El Chalten quedó segundo. Cuatro deportistas de la Villa Turística y también escaladores de El Chalten participaron.
Luciana Tonini le dio todos los detalles al programa "Marathon Deportiva" de lo que será el 1 y 2 de octubre esta tercera y última fecha de este torneo regional zona sur. También hizo un balance de los escaladores de El Chalten en la 2° Fecha en Río Gallegos y la final provincial de escalada de los Juegos Evita.
Con una participación de más de cien atletas, este fin de semana se llevó a cabo estas jornadas donde el Club Andino Lago Argentino y el Centro Andino El Chalten, tuvieron una muy buena actuación quedándose con casi todos los podios.
Tres escaladores de la Villa Turística y una escaladora de la Villa Cordillerana serán los representantes de Santa Cruz en la final nacional de estos juegos. Fotos de los escaladores.
Será este fin de semana donde el Club Andino Lago Argentino y el Centro Andino El Chalten, entre otros estarán presentes.
El fin de semana en el Club Andino Lago Argentino, se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Escalada juvenil Patagonia Sur con más de un centenar de niños y jóvenes de la Región. TODOS LOS DETALLES Y CLASIFICACIONES
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.