Se realizó una nueva conmemoración del Día de la Soberanía en Lago del Desierto

El miércoles 20 de noviembre la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional. En nuestra provincia, la localidad de El Chaltén tiene en su fundación una estrecha relación con este concepto de independencia, cuando finalmente después de años de conflicto con Chile, en 1994 un jurado internacional falló a favor de Argentina reconociendo la soberanía del Lago del Desierto. De allí lo significativo del acto realizado en la capilla Virgen de Loreto en la margen sur del mencionado lago.

El Chaltén22/11/2024Hector LaraHector Lara
467847208_955721549924210_9166869628552697606_n
Ph: Municipalidad de El Chaltén

Un nuevo acto como cada 20 de noviembre se llevó a cabo por el Día de la Soberanía Nacional en la capilla Virgen de Loreto, en la margen sur del Lago del Desierto, conmemorando no solo la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, cuando las fuerzas de la Argentina repelieron la invasión del ejército franco-inglés, sino también lo simbólico de realizarlo desde un punto geográfico disputado hace solo unas décadas.

467770473_955721499924215_3902942393177707071_n

En 1965 un breve enfrentamiento armado en la zona de Lago del Desierto entre la Gendarmería Nacional (Argentina) y los Carabineros (Chile), inició la disputa por la demarcación de la frontera que se había originado un siglo atrás. En 1985 el gobierno argentino tomó la decisión geopolítica de fundar el pueblo El Chaltén en la confluencia de los ríos De las Vueltas y Fitz Roy, a 37 Km del Lago del Desierto, hasta que en 1994 un jurado internacional falló a favor de Argentina la soberanía del Lago del Desierto.

467678593_955721503257548_1036484182490298749_n d de

,Elizabeth Romanelli, presidenta del Concejo Deliberante, presidió el  acto del que participaron los ediles Carlos Ticó y Estefanía Leyes, acompañados por miembros del Gabinete municipal, de personal del Consejo Agrario Provincial (CAP), de la Policía de Santa Cruz y los Bomberos, quienes destacaron la importancia que tuvo la soberanía a la hora de la determinación de fundar El Chaltén,  rememorando lo sucedido en la estancia La Florida en 1965, cuando en un enfrentamiento entre personal de la GNA y los carabineros murió un teniente chileno. 

Te puede interesar
486246231_1045515634278134_685194807843935125_n

El Chaltén conmemoró el Día de la Memoria mediante un acto oficial

Hector Lara
El Chaltén24/03/2025

Vecinos y autoridades de El Chaltén se congregaron este mediodía en el Mástil Central para conmemorar un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el acto convocado por el intendente Néstor Ticó conmemoró a las víctimas de la última dictadura cívico militar y a quienes se sacrificaron en pos del regreso de la democracia a nuestro país.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.