
El gimnasio "Palito Cherbukov" es el escenario donde se desarrollarán los encuentros, reuniendo a seis equipos que lucharán por el título.
En el mismo torneo Panamericano que participó Máximo Lorger, la escaladora argentina olímpica en Buenos Aires 2018 ganó dos medallas en Chile. El oro en lead y la plata en boulder.
Deportes27/11/2024Valentina Aguado sigue haciendo historia en el deporte argentino. La escaladora de 22 años, olímpica juvenil en Buenos Aires 2018, brilló en el Campeonato Panamericano de Escalada disputado en Santiago, Chile, donde conquistó medalla de oro en la modalidad lead y plata en boulder.
En la modalidad de lead, Valentina Aguado lideró desde la etapa clasificatoria, donde finalizó en el primer puesto entre 33 competidoras con un puntaje de 1.41. Luego, en las semifinales también demostró su dominio, clasificó primera con 39+. En la final, su desempeño fue excepcional, alcanzó 42+, lo que le otorgó la medalla de oro y el título de campeona panamericana.
En esta misma modalidad, otras representantes argentinas también lograron buenas actuaciones: Marian Micheri terminó 11ª en semifinales, mientras que María Herrera y Eluney Huenupi se posicionaron en el 19º y 24º lugar, respectivamente.
Plata en Boulder: Una lucha estratégica
Aguado también mostró su calidad en la modalidad de boulder, enfrentándose a un nivel muy competitivo. En la fase clasificatoria, finalizó en el 6º lugar entre 40 escaladoras, mejorando su desempeño en las semifinales al ubicarse 4ª. En la final, logró 2 tops y 3 zonas con precisión, lo que le valió la medalla de plata en una disciplina que exige fuerza, técnica y estrategia.
Por su parte, Marian Micheri y Zoe García Molina alcanzaron el 13º y 14º puesto en las semifinales, respectivamente, dejando en claro que Argentina tiene un equipo femenino en constante crecimiento.
Más logros argentinos en Santiago
Además de los éxitos de Valentina Aguado, otros atletas argentinos dejaron su marca en el certamen. En la modalidad de velocidad, Valentín Sternik alcanzó los cuartos de final y registró un nuevo récord nacional con un tiempo de 6s16.
RESULTADOS MASCULINOS
LEAD
Matías Mendoza: 15° en clasificación (13.64 pts.), 14° en semifinales (16+).
Alejo Suter: 17° en clasificación (17.97 pts.), 10° en semifinales (17).
Santiago García: 20° en clasificación (20.2 pts.), 25° en semifinales (7+).
Francisco Medina: 32° en clasificación (29.72 pts.).
Jerónimo Boque: 33° en clasificación (30.75 pts.).
BOULDER
Alejo Suter: 27° en clasificación con 1 top y 3 zonas.
Ariel Flores Cheun: 31° en clasificación con 1 top y 3 zonas.
Máximo Lorger: 36° en clasificación con 0 tops y 4 zonas.
Matías Mendoza: 37° en clasificación con 0 tops y 4 zonas.
Jerónimo Boque: 38° en clasificación con 0 tops y 4 zonas.
VELOCIDAD
Salvador Cuaranta: 21° (8s476).
Juan Manuel Gómez: 24° (9s977).
Teo Aime: 25° (11s829).
Nota: Argentina Amateur Deporte
Foto: FASA
El gimnasio "Palito Cherbukov" es el escenario donde se desarrollarán los encuentros, reuniendo a seis equipos que lucharán por el título.
Este fin de semana se pone en marcha el campeonato de la ciudad capital donde habrá dos categorías en pista, una local con el piloto calafateño y otra categoría de Chile.
Lo afirmó el presidente de la administración de parques nacionales Cristian Larsen en conferencia de prensa en El Calafate. Dijo que esa medida es parte de un paquete de desregulaciones que se está terminando de definir para lanzarlas y que entren vigencia lo antes posible.
Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.
Un video muestra a trabajadores del PN Los Glaciares abriendo una senda desde el río Eléctrico hacia el campamento Poincenot. También se ven máquinas pesadas. Esta mañana durante la conferencia de prensa Ahora Calafate consultó sobre esas tareas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental