
La Liga Municipal de Newcom juega en +50 Mixto y encuentros en +40 Mixto
Siguen los torneos de esta liga donde habrá partidos el sábado y domingo. PROGRAMA DE PARTIDOS.
En el mismo torneo Panamericano que participó Máximo Lorger, la escaladora argentina olímpica en Buenos Aires 2018 ganó dos medallas en Chile. El oro en lead y la plata en boulder.
Deportes27/11/2024Valentina Aguado sigue haciendo historia en el deporte argentino. La escaladora de 22 años, olímpica juvenil en Buenos Aires 2018, brilló en el Campeonato Panamericano de Escalada disputado en Santiago, Chile, donde conquistó medalla de oro en la modalidad lead y plata en boulder.
En la modalidad de lead, Valentina Aguado lideró desde la etapa clasificatoria, donde finalizó en el primer puesto entre 33 competidoras con un puntaje de 1.41. Luego, en las semifinales también demostró su dominio, clasificó primera con 39+. En la final, su desempeño fue excepcional, alcanzó 42+, lo que le otorgó la medalla de oro y el título de campeona panamericana.
En esta misma modalidad, otras representantes argentinas también lograron buenas actuaciones: Marian Micheri terminó 11ª en semifinales, mientras que María Herrera y Eluney Huenupi se posicionaron en el 19º y 24º lugar, respectivamente.
Plata en Boulder: Una lucha estratégica
Aguado también mostró su calidad en la modalidad de boulder, enfrentándose a un nivel muy competitivo. En la fase clasificatoria, finalizó en el 6º lugar entre 40 escaladoras, mejorando su desempeño en las semifinales al ubicarse 4ª. En la final, logró 2 tops y 3 zonas con precisión, lo que le valió la medalla de plata en una disciplina que exige fuerza, técnica y estrategia.
Por su parte, Marian Micheri y Zoe García Molina alcanzaron el 13º y 14º puesto en las semifinales, respectivamente, dejando en claro que Argentina tiene un equipo femenino en constante crecimiento.
Más logros argentinos en Santiago
Además de los éxitos de Valentina Aguado, otros atletas argentinos dejaron su marca en el certamen. En la modalidad de velocidad, Valentín Sternik alcanzó los cuartos de final y registró un nuevo récord nacional con un tiempo de 6s16.
RESULTADOS MASCULINOS
LEAD
Matías Mendoza: 15° en clasificación (13.64 pts.), 14° en semifinales (16+).
Alejo Suter: 17° en clasificación (17.97 pts.), 10° en semifinales (17).
Santiago García: 20° en clasificación (20.2 pts.), 25° en semifinales (7+).
Francisco Medina: 32° en clasificación (29.72 pts.).
Jerónimo Boque: 33° en clasificación (30.75 pts.).
BOULDER
Alejo Suter: 27° en clasificación con 1 top y 3 zonas.
Ariel Flores Cheun: 31° en clasificación con 1 top y 3 zonas.
Máximo Lorger: 36° en clasificación con 0 tops y 4 zonas.
Matías Mendoza: 37° en clasificación con 0 tops y 4 zonas.
Jerónimo Boque: 38° en clasificación con 0 tops y 4 zonas.
VELOCIDAD
Salvador Cuaranta: 21° (8s476).
Juan Manuel Gómez: 24° (9s977).
Teo Aime: 25° (11s829).
Nota: Argentina Amateur Deporte
Foto: FASA
Siguen los torneos de esta liga donde habrá partidos el sábado y domingo. PROGRAMA DE PARTIDOS.
Comienza a definirse esta liga que se juega en El Calafate. PROGRAMA DE PARTIDOS. ÁLBUM DE FOTOS.
En agosto se jugarán las instancias provinciales de los Juegos Evita 2025 en sus distintos deportes de los juegos convencionales, deportes adaptados y Adultos Mayor. CRONOGRAMA DE LAS FINALES PROVINCIALES.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.