
“Las Criadas”, “Diluvio” y “Nestor, el Presidente Militante”, se presentan en El Calafate durante el fin de semana.
Es una muestra fotográfica de Hugo Gardes. Momentos irrepetibles que se encuentran mirando al oeste.
Cultura 20/11/2016Desde el sábado las paredes internas del CIC Formenti están decoradas con imágenes fotográficas de paisajes e instantes únicos.
Son momentos capturados por la cámara y el ojo del fotógrafo Cesar Gardes, quien presenta
“Mirando al Oeste”, punto cardinal hacia donde se ubican los cerros de la cordillera y hacia dónde va el sol cada atardecer.
La muestra es parte del programa “Espacio Formenti” que brinda tiempo y lugar para que artistas locales muestren el fruto de su creatividad.
La muestra quedó inaugurada el sábado cuando la doctora Verónica De Cristófaro presentó de las imágenes de Gardes.
La apertura estuvo acompañada por el trio Seventeen, dos chicas y un chico de 17 años de Río Gallegos, quienes son los representantes santacruceños en los Juegos Culturales Evita 2016.
La muestra se compone con casi 30 fotografías que desde el momento de tomada se convirtieron en un relato.
Los atardeceres de la zona de El Calafate y El Chalten muestran colores, rayos de luz y sombras que componen vistas irrepetibles que Gardes va retratando para compartir con los demás.
Para captarlos no alcanza con estar en el momento indicado. Es necesario cierto conocimiento del lugar, sus movimientos y tiempos.
El ocaso patagónico tiene facilidad para engañar a quien esté detrás de la cámara. Logran distraer con su amplia paleta de colores que pinta las nubes. Gardes no se distrae y logra una composición fotográfica con sentido netamente patagónico, que cuenta pequeñas historias, mostrando esos tractivos colores pero sin dejar de lado el contexto de vida en el que se dan.
El fotógrafo presentó su muestra con una idea solidaria. Pidió que quienes la visiten lleven un útil escolar para ser destinado a la
escuela primaria rural 34 Fuentes de Coyle, la que se ubica a unos 70 kilómetros antes de la vecina localidad de Río Turbio, a un kilómetro de la ruta por la que transitan turistas extranjeros que visitan los parques nacionales Torres del Paine y Los Glaciares, y la misma que transitamos vecinos calafateños para ir a hacer compras a la zona franca de la chilena Punta Arenas.
“Las Criadas”, “Diluvio” y “Nestor, el Presidente Militante”, se presentan en El Calafate durante el fin de semana.
Bernardo di Marco es profesor de violín, viola y composición. Uno de los organizadores de las “Jornadas de la Música”, que se desarrollaron en El Calafate a fines de febrero. Realizó un balance de la actividad que incluyó un concierto frente al Glaciar Perito Moreno.
Será la obra que represente a El Calafate en el certamen que por primera vez se realizará en Río Gallegos.
Los fósiles de la nueva especie, bautizada como Yatenavis ieujensis, fueron encontrados por científicos del CONICET en la zona de estancia Anita, al sur de El Calafate. Es el mismo yacimiento donde ya hubo otros importantes hallazgos. Detalles en esta nota.
Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.
Paola Fabiana Agüero vivió varios años en El Calafate donde tiene cabañas. Fue asesinada por su ex pareja en 2019 en San Juan. En un fallo sin precedentes en esa provincia un juez ordenó que los herederos del femicida pague mas de $4 millones a los familiares de la mujer.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
La obra contempla el ensanchamiento del tramo entre la ciudad y el aeropuerto internacional, con acceso al autódromo. Además se repavimentará el tramo entre el aeropuerto y la RN40.