El jueves y viernes tuvo lugar en la Galería de Arte “LaGuanacazul”. El primer día fue destinado a jóvenes, entre ellos quienes acuden al dispositivo de adolescentes del Servicio de Salud Mental del Formenti.
Arte y Salud
Fue en el Espacio Formenti, organizado por el colectivo de “Arte y Salud”. La muestra comenzó a las 20 hs con una excelente participación del público, vecinos, docentes, miembros de la salud
El personaje es interpretado por 30 artistas locales, y descripto con distintas técnicas e ideas.
"Los bichos que nos pican", la nueva propuesta de Arte y Salud
Se inaugura este sábado con la presentación de unas 40 obras en varias expresiones artísticas. Será a las 20 hs en el Espacio Formenti.
Se inauguró este sábado en el Espacio Formenti con más de 40 obras de artistas que expondrán hasta mediados de enero.
El colectivo de artistas locales realizó obras con sus manos menos hábiles para conformar una muestra que se exhibe desde ayer sábado, en el Espacio Formenti
Es una muestra colectiva de artistas locales y de Río Gallegos. Distintas interpretaciones de dichos populares. En video de Ahora Calafate las obras y sus autores.
Es una muestra fotográfica de Hugo Gardes. Momentos irrepetibles que se encuentran mirando al oeste.
Es una muestra de obras de unos 20 vecinos artistas que abordan la temática de la maternidad desde diferentes miradas. Se pueden conocer en el CIC Formenti.
El Paseo del Bosque se transforma en un verdadero Paseo de Comidas. Restaurantes de El Calafate ambientan el lugar y preparan sus especialidades al aire libre. También habrá clases abiertas del CES De Agostini y clases magistrales a cargo de chefs profesionales.
Este lunes se exhibe la primera muestra individual de una artista local. Josephine Morphine presenta “Vivo en Mí”.
Espacio Formenti inauguró su primera muestra colectiva temática
“¿No Retornable?” es una experiencia en la que participan más de 30 artistas de El Calafate. Se inauguró el viernes pasado en los pasillos y salas del viejo hospital y actual CIC Formenti.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.