
Esta vez fueron en otros dos domicilios. En uno de ellos se secuestró un televisor. El otro resultó negativo. Sigue la investigación
En la semana arribó a El Calafate un importante cargamento de insumos destinados principalmente a hacer frente a la pandemia del Coronavirus. La mayor parte de este material es de procedencia china y compone los equipos de protección personal (EPP) de los trabajadores de la Red Local de Salud.
“Hemos recibido alrededor de 50.000 barbijos, unos 10.000 tapabocas, alcohol en gel, detergentes, termómetros, etc.”, enumeró Mónica Corzo Directora Administrativa del Hospital SAMIC. También hay camisolines y máscaras, entre otras cosas. “Nos sentimos bastante acompañados no sólo desde la palabra, sino también con hechos como éste”, afirmó.
Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo del SAMIC, Dra. Verónica De Cristófaro, destacó en FM Dimensión que desde el Ministerio de Salud de Nación “hay una prioridad en la protección de los trabajadores de salud. En tal sentido llegó una gran cantidad de elementos de protección personal para que nuestro equipo de Salud de El Calafate lo pueda utilizar”.
Este abastecimiento es de acuerdo a las necesidades que son monitoreadas por el Ministerio a través de un dispositivo que denominan semáforo. De Cristófaro contó que los hospitales de gestión descentralizada elaboran un informe diario y otro semanal, comunicando el stock de insumos que poseen.
Los datos se cotejan de acuerdo a la cantidad de habitantes y la situación epidemiológica de la región donde se encuentra el hospital, y el resultado activa colores verde, amarillo y rojo, según la necesidad urgente o no de reposición de insumos. “Eso permite tener una vigilancia exacta sobre los recursos que tiene el hospital y también los que potencialmente necesita”, afirmó la presidente del Consejo Administrativo.
Esta vez fueron en otros dos domicilios. En uno de ellos se secuestró un televisor. El otro resultó negativo. Sigue la investigación
Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.
En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada
En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.
La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada
Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.
Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.