RESTITUCIÓN DE CONCEJAL SUSPENDIDO. Romanelli criticó el fallo del Juez y confirmó apelación

La presidenta del HCD de El Chaltén calificó como “fría y sin perspectiva de género” la decisión del Juez de levantar la suspensión de Ignacio Moreno Hueyo, denunciado por “violencia laboral” contra una ex empleada del concejo. Confirmó que se apeló el fallo con carácter devolutivo, es decir que se mantenga la suspensión del concejal hasta tanto que quede en firme una decisión judicial.

El Chaltén19/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Ayer se conoció el fallo del Juez de Primera Instancia en lo Civil de El Calafate, Dr. Alberto Ludueña, ordenando levantar la suspensión contra el concejal Ignacio Moreno Hueyo.

Tras las primeras declaraciones del edil luego de la decisión judicial, también habló por FM Dimensión la presidenta del HCD de El Chaltén. Elizabeth Romanelli comenzó rechazando la argumentación de Moreno Hueyo quien habla de motivaciones políticas en relación a su suspensión. “Aquí no hay problemas políticos. Aquí ocurrió una denuncia por violencia laboral con perspectiva de género, y a raíz de eso el Concejo Deliberante inicia un expediente reservado. Y a lo largo de 7 meses resuelve la suspensión preventiva del concejal.

moreno hueyo1Juez levantó la suspensión del concejal Moreno Hueyo

“Nosotros aplicamos el reglamento interno del Concejo Deliberante, que contempla sanciones disciplinarias a concejales”, remarcó Romanelli.

La titular del cuerpo deliberativo dijo en el programa “A diario” que la sentencia no está en firme hasta hoy (jueves) a las 9 de la mañana, porque hay un pedido de apelación presentado. “El juez determinará si la apelación es carácter suspensivo devolutivo. Entiendo que el concejal esté emocionado por regresar, pero la realidad es que todavía la sentencia no está en firme”, dijo Romanelli. Recordemos que Moreno Hueyo ayer mismo se presentó en el Concejo Deliberante y ocupó la oficina que tenía hasta antes de su suspensión, ocurrida el 12 de septiembre pasado.

HCD2VIDEOS. Suspensión de Moreno Hueyo. Lo que dijeron los concejales

Romanelli afirmó que en la apelación “nosotros hacemos hincapié en la decisión que tomó todo el cuerpo, en base a todo lo que ocurrió en el concejo, y buscando el resguardo de la integridad de las demás personas que trabajan, ya que hubo testigos que observaron situaciones donde el concejal se exaltaba”.

En el expediente que tramita Ludueña, el escrito del HCD de El Chalten indica que empleados del poder deliberativo relatan “que el accionar violento y desmedido del concejal Moreno Hueyo, es moneda corriente dentro del edificio del HCDCH. Gritos, golpes sobre objetos, portazos, comentarios despectivos y descalificadores son solo algunas de las faltas éticas y de conducta en las que incurre el concejal”, cita textualmente el descargo presentado por el Concejo Deliberante.

“Nosotros creemos que hasta que no avance el expediente de la denuncia puntual de la damnificada, (Moreno Hueyo) no podría estar en este ámbito laboral”, afirmó Romanelli en FM Dimensión

En cambio, en su fallo el Juez Alberto Ludueña indica que “no hay pruebas producidas en el ámbito administrativo respecto al clima hostil en el ámbito del HCD, que expresa en su informe la demandada (el Concejo Deliberante)”

La presidenta del HCD fue crítica de la resolución judicial de primera instancia. “Creo que el juez redactó una sentencia fría, sin ningún tipo de perspectiva de género. Se nota que no conoce la realidad de El Chaltén, con una población de 2000 habitantes donde todos convivimos diariamente. Parece una sentencia redactada en una ciudad, y aquí en El Chaltén tenemos una convivencia diaria. No estamos conformes con lo que el juez sentenció”, remarcó

Romanelli aclaró que “más allá de la apelación, vamos a aceptar la decisión de la justicia”. Y reiteró que “el Concejo Deliberante hizo todo lo que tenía que hacer con respecto a resguardar la integridad de las personas que allí trabajan y aplicar su reglamento interno”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.