Gregores: Lloverá 10 veces o más que el promedio de todo el mes de diciembre

Desde que comenzaron las lluvias se acumulan unos 50 mm de agua, y se espera llegar a 100 mm. El promedio de lluvias para este mes es de 8mm. Se mantiene alerta roja para la zona.

Santa Cruz31/12/2024 Meteored
ruta cortada Gregores

Muy activo continúa el tiempo meteorológico en Argentina en estas últimas horas del 2024, con la atención puesta especialmente en dos zonas del país: el sur y el centro del territorio nacional.

Por un lado, en el sur de la Patagonia se desplaza un centro de bajas presiones de muy lento movimiento, dejando lluvias extremadamente inusuales para la región y esto motiva la permanencia de una alerta oficial de nivel máximo rojo.

Las lluvias persistentes comenzaron en Santa Cruz en el día de ayer, y continúan este martes 31 afectando de manera significativa la parte central y noroeste provincial.

gregores aislada1ALERTA ROJA. Gobernador Gregores aislada por el temporal de lluvias

La zona de Gobernador Gregores se posiciona como la más crítica de esta situación con lluvias persistentes y fuertes.  Según registros extraoficiales, hasta primeras horas de la mañana de este martes habían llovido más de 50 mm, en tanto que los modelos meteorológicos preveían máximos locales de 100 mm o poco más para toda esta última jornada del año.

Estas son cifras escalofriantes si se tiene en cuenta que en este sector tan seco del país llueven en promedio 8 mm en todo el mes de diciembre.

santa-cruz-mantiene-el-alerta-rojo-por-lluvias-el-ano-nuevo-2025-llegara-con-tormentas-fuertes-a-cordoba-y-buenos-aires-1735645281626_1024

Es decir que en pocas horas estaría cayendo 10 veces o más de lluvia si se mantiene esta tendencia en las próximas horas tal como anuncian los pronósticos.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene toda la porción sur patagónica en alerta por lluvias fuertes, destacándose el nivel rojo para el noroeste santacruceño en la mañana y tarde de hoy. La situación es acompañada además por vientos fuertes del cuadrante sur, con ráfagas del orden de 70 a 90 km/h.

Durante el 1° de enero, la zona de mayor afectación se trasladará hacia el noreste de Santa Cruz, y la zona sudeste de Chubut. Comodoro Rivadavia comenzaría el año con lluvias moderadas, persistentes y abundantes en la mañana. ( Christian Garavaglia - Meteored)

Actualización del estado de las rutas

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que algunas rutas permanecen con circulación restringida debido a la acumulación de agua y barro. El tránsito se mantiene limitado en sectores de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 25, mientras que la Ruta Provincial 27 fue habilitada para todo tipo de vehículos.

“Seguimos trabajando con todas las fuerzas vivas de la localidad para garantizar que Gregores pueda sobrellevar esta contingencia de la mejor manera posible”, afirmó Julio Bujer, presidente de Vialidad Provincial

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.