CARTAS ORGÁNICAS: AUTONOMÍAS PROVINCIALES Y LOCALES

Hemos pasado un nuevo año y ninguna ciudad de Santa Cruz aún tiene esta herramienta de Carta Orgánica, ¿será este año que alguna ciudad comience a vivir el proceso?. Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión02/01/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Foto Basura Ushuaia
FOTO: ARV. BARRIO RESIDENCIAL Y TURÍSTICO DE USHUAIA.

(Con respecto a las leyes): “todos los ciudadanos tienen derecho a participar en su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes”. “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”. Artículo 6º (1789)

 

Los individuos plenos y algunas de sus organizaciones sociales y políticas son anteriores a la constitución de los estados, países, ciudades y parajes, una parte importante de los derechos y obligaciones se mantienen, sumando los nuevos propios de las instancias creadas con posterioridad. Salvo los delegados expresamente.

Por caso la vida y la libertad individual son propias como lo es el tránsito de personas y bienes, el trabajo, las actividades partidarias, etcétera.

Las respectivas constituciones provinciales reúnen todo lo no transferido originalmente en forma expresa a la órbita nacional como, por caso, la defensa externa.

Las cartas orgánicas cumplen lo propio entre las ciudades y las provincias de pertenencia.

Las comunidades con sus cartas orgánicas son autónomas con respecto a sus competencias específicas: sistemas electorales, recaudación de tasas y su distribución presupuestaria, etcétera.

Entonces, ¿por qué Santa Cruz, habilitada constitucionalmente desde 1957, sigue siendo la única Jurisdicción patagónica que, de hecho, mantiene un sesgo centralista en algunos aspectos medulares, manteniéndose un amplio estruendoso silencio de los medios de comunicación social, las cámaras económicas, colegios profesionales, sindicatos, organizaciones sociales, etcétera?

¿El 2025 podrá ser distinto, incluyendo la generalización de acciones de capacitación ciudadana atinente?

CONSTITUCIÓN NACIONAL, LAS PROVINCIAS Y LOCALIDADES

Algunos aspectos relevantes a tener en cuenta:

ARV cuadro 1

ARV cuadro 2

ARV cuadro 3

ARV cuadro 4

NOTA

Alejandro Rojo Vivot en numerosas oportunidades ha publicado artículos en “Noticia de Tapa”, Ushuaia.

https://noticiadetapa.com.ar/page/2/s=Alejandro+Rojo+Vivot&et_pb_searchform_submit=et_search_proccess

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-ushuaia-y-su-desierto-de-los-tartaros-por-alejandro-rojo-vivot/

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-ushuaia-y-sus-desmadejados-escalones-por-alejandro-rojo-vivot/

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-sisifo-vive-en-ushuaia-por-alejandro-rojo-vivot/

Por Alejandro Rojo Vivot Escritor

Te puede interesar
Playa ARV y Rafael Durante

CARTAS ORGÁNICAS: CIUDADES CABALMENTE INCLUSIVAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión16/01/2025

La discriminación aún en el siglo XXI es muy amplia generando menoscabos inauditos y aberrantes y es muy importante la participación ciudadana para poder modificar esto. En la Provincia de Salta, parte de la comunidad de Apolinario Saravia está impulsando para que en 2025 logre su Carta Orgánica. Santa Cruz sigue siendo la única Provincia de Patagonia que aún no tiene ninguna ciudad está herramienta. Por Alejandro Rojo Vivot.

unnamed (10)

LAS CARTAS ORGÁNICAS EN MEDIO DE LA CORRUPCIÓN

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión09/01/2025

La corrupción no es buena o mala, la corrupción siempre es lo peor que le puede pasar a nuestras sociedades y las Cartas Orgánicas pueden servir para que la ciudadanía controle que no haya corrupción. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

El Humor escrito

APUNTES CIUDADANOS: HUMOR ESCRITO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión05/01/2025

Leer es una de las cosas más maravillosas que tenemos y Alejandro Rojo Vivot lo sintetiza en unas palabras, "El lector no nace, se hace; nadie nace sabiendo pero sí leyendo. La escritura mejora e enriquece con la lectura, mientras lo inverso empobrece notándose claramente." Por eso hay que leer más y si pueden léanle a los mas chicos para darles el hábito. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXV.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.