CARTAS ORGÁNICAS: AUTONOMÍAS PROVINCIALES Y LOCALES

Hemos pasado un nuevo año y ninguna ciudad de Santa Cruz aún tiene esta herramienta de Carta Orgánica, ¿será este año que alguna ciudad comience a vivir el proceso?. Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión02/01/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Foto Basura Ushuaia
FOTO: ARV. BARRIO RESIDENCIAL Y TURÍSTICO DE USHUAIA.

(Con respecto a las leyes): “todos los ciudadanos tienen derecho a participar en su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes”. “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”. Artículo 6º (1789)

 

Los individuos plenos y algunas de sus organizaciones sociales y políticas son anteriores a la constitución de los estados, países, ciudades y parajes, una parte importante de los derechos y obligaciones se mantienen, sumando los nuevos propios de las instancias creadas con posterioridad. Salvo los delegados expresamente.

Por caso la vida y la libertad individual son propias como lo es el tránsito de personas y bienes, el trabajo, las actividades partidarias, etcétera.

Las respectivas constituciones provinciales reúnen todo lo no transferido originalmente en forma expresa a la órbita nacional como, por caso, la defensa externa.

Las cartas orgánicas cumplen lo propio entre las ciudades y las provincias de pertenencia.

Las comunidades con sus cartas orgánicas son autónomas con respecto a sus competencias específicas: sistemas electorales, recaudación de tasas y su distribución presupuestaria, etcétera.

Entonces, ¿por qué Santa Cruz, habilitada constitucionalmente desde 1957, sigue siendo la única Jurisdicción patagónica que, de hecho, mantiene un sesgo centralista en algunos aspectos medulares, manteniéndose un amplio estruendoso silencio de los medios de comunicación social, las cámaras económicas, colegios profesionales, sindicatos, organizaciones sociales, etcétera?

¿El 2025 podrá ser distinto, incluyendo la generalización de acciones de capacitación ciudadana atinente?

CONSTITUCIÓN NACIONAL, LAS PROVINCIAS Y LOCALIDADES

Algunos aspectos relevantes a tener en cuenta:

ARV cuadro 1

ARV cuadro 2

ARV cuadro 3

ARV cuadro 4

NOTA

Alejandro Rojo Vivot en numerosas oportunidades ha publicado artículos en “Noticia de Tapa”, Ushuaia.

https://noticiadetapa.com.ar/page/2/s=Alejandro+Rojo+Vivot&et_pb_searchform_submit=et_search_proccess

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-ushuaia-y-su-desierto-de-los-tartaros-por-alejandro-rojo-vivot/

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-ushuaia-y-sus-desmadejados-escalones-por-alejandro-rojo-vivot/

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-sisifo-vive-en-ushuaia-por-alejandro-rojo-vivot/

Por Alejandro Rojo Vivot Escritor

Te puede interesar
659e104b0fa7d_940_529! (1)

APUNTES CIUDADANOS: MENTIRAS Y MENTIRITAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión25/05/2025

Desde la vuelta de la democracia en 1983 no se a vivido tanta violencia y falta de respeto verbal, algo que es preocupante y no debe seguir escalando. Eso sumado a las noticias falsas usando inteligencia artificial. Por eso los ciudadanos tienen que estar muy atentos a esto. Alejandro Rojo Vivot nos hace pensar y reflexionar de lo que esta pasando. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLV.

Niña con Paragua

FIESTAS PATRIAS PARTIDIZADAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión18/05/2025

En este caso Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar sobre las fechas patrias y la falta que tenemos para ellas cada vez más perdiendo lo importante que son las mismas en la historia de un país y conocer la historia. Humor, política y afines CDXLIV.

Las Más Leídas
romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.

20250519_192608

Tolkeyen Patagonia amplía su presencia en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/05/2025

El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.