CARTAS ORGÁNICAS: AUTONOMÍAS PROVINCIALES Y LOCALES

Hemos pasado un nuevo año y ninguna ciudad de Santa Cruz aún tiene esta herramienta de Carta Orgánica, ¿será este año que alguna ciudad comience a vivir el proceso?. Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión02/01/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Foto Basura Ushuaia
FOTO: ARV. BARRIO RESIDENCIAL Y TURÍSTICO DE USHUAIA.

(Con respecto a las leyes): “todos los ciudadanos tienen derecho a participar en su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes”. “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”. Artículo 6º (1789)

 

Los individuos plenos y algunas de sus organizaciones sociales y políticas son anteriores a la constitución de los estados, países, ciudades y parajes, una parte importante de los derechos y obligaciones se mantienen, sumando los nuevos propios de las instancias creadas con posterioridad. Salvo los delegados expresamente.

Por caso la vida y la libertad individual son propias como lo es el tránsito de personas y bienes, el trabajo, las actividades partidarias, etcétera.

Las respectivas constituciones provinciales reúnen todo lo no transferido originalmente en forma expresa a la órbita nacional como, por caso, la defensa externa.

Las cartas orgánicas cumplen lo propio entre las ciudades y las provincias de pertenencia.

Las comunidades con sus cartas orgánicas son autónomas con respecto a sus competencias específicas: sistemas electorales, recaudación de tasas y su distribución presupuestaria, etcétera.

Entonces, ¿por qué Santa Cruz, habilitada constitucionalmente desde 1957, sigue siendo la única Jurisdicción patagónica que, de hecho, mantiene un sesgo centralista en algunos aspectos medulares, manteniéndose un amplio estruendoso silencio de los medios de comunicación social, las cámaras económicas, colegios profesionales, sindicatos, organizaciones sociales, etcétera?

¿El 2025 podrá ser distinto, incluyendo la generalización de acciones de capacitación ciudadana atinente?

CONSTITUCIÓN NACIONAL, LAS PROVINCIAS Y LOCALIDADES

Algunos aspectos relevantes a tener en cuenta:

ARV cuadro 1

ARV cuadro 2

ARV cuadro 3

ARV cuadro 4

NOTA

Alejandro Rojo Vivot en numerosas oportunidades ha publicado artículos en “Noticia de Tapa”, Ushuaia.

https://noticiadetapa.com.ar/page/2/s=Alejandro+Rojo+Vivot&et_pb_searchform_submit=et_search_proccess

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-ushuaia-y-su-desierto-de-los-tartaros-por-alejandro-rojo-vivot/

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-ushuaia-y-sus-desmadejados-escalones-por-alejandro-rojo-vivot/

https://noticiadetapa.com.ar/plumas-invitadas-sisifo-vive-en-ushuaia-por-alejandro-rojo-vivot/

Por Alejandro Rojo Vivot Escritor

Te puede interesar
imagen 045

CARTAS ORGÁNICAS Y EL DESARROLLO TURÍSTICO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión08/05/2025

Lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz tiene aún esta herramienta de Carta Orgánica que El Calafate podría vivir este proceso y ser la primera ciudad con esta herramienta ciudadana donde el turismo sea un capitulo importante en la misma. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan

Las Más Leídas
Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate