Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Santa Cruz12/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Anoche la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que desde las 8 hs de este domingo se restringiría la circulación en todas las rutas de Santa Cruz, a causa de una alerta meteorológico por Vientos fuertes: Rojo en gran parte de territorio, y Naranja en el resto. Esta medida alcanzaba a varias categorías de vehículos e incluyó a ómnibus y transportes de pasajeros.

viento-ruta-2jpgTEMPORAL DE VIENTO. Extienden Alerta Rojo en Santa Cruz y restringen el tránsito en rutas

La intención de la medida fue preservar la seguridad de las personas, pero también trabajo como consecuencia muchos trastornos y reclamos. En lo que respecta a El Chalten y El Calafate, hay bastante flujo turístico y son numerosas las empresas de transporte que tienen varias frecuencias regulares entre ambas localidades.

Sus terminales de ómnibus hoy fueron un hervidero, con gente enterándose en el momento que no iba a poder viajar, otros reclamando la devolución del dinero del pasaje, otros llamando a los alojamientos de los que habían salido para saber si tenían disponibilidad por una noche más.

En El Chaltén hubo varios casos de turistas que debían tomar su vuelo al Aeropuerto de EL Calafate y los perdieron. “Por el momento, y solo contando pasajeros de Chaltén Travel, 23 pasajeros perdieron su vuelo a Buenos Aires, 11 con conexiones internacionales. Somos campeones en BOLUDISMO, somo los mejores”, posteó en las redes el empresario Javier Maceira, claramente enojado por la medida. La situación que describió se repitió en el resto de las compañías de transporte.

Tapi AikeFoto (La Opinion Austral)

Al no poder salir en colectivos o combis, los turistas optaron por reservar remises, que no estaban dentro de la prohibición para circular. La demanda de este transporte fue superada por la oferta. Decenas de remises viajaron hacia El Chaltén hasta que, cerca del mediodía, llegó la información que en esa localidad se dispuso también que los vehículos particulares no pudieran salir a la ruta.

fila autos chalten

Entonces hubo remiseros de El Calafate que decidieron no viajar a El Chaltén por temor a no poder regresar una vez que dejen sus pasajeros.

Se formó una fila de mas de 50 vehículos, y también allí hubo reclamos, hasta que luego de un par de horas se liberó esa restricción adicional al comunicado de la APSV.

El flujo desde y hacia la frontera con Chile también se vio perjudicado. La policía en Tapi Aike decidió paralizar la continuidad de vehículos de transporte. Y en el paraje La Esperanza también quedaron varados varios transportes a causa de una medida que debería reverse, o coordinarse mejor, para evitar el menor impacto posible en la actividad turística y la movilidad de personas en general.

Ya desde las 18 hs de este domingo se levantó la restricción para ómnibus y transportes de pasajeros, y dos horas después se liberó totalmente el transito en las rutas de Santa Cruz

Te puede interesar
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.