ADOSAC calificó como “un acto de mala fe” que el Gobierno cierra la negociación salarial

La medida anunciada por los ministros generó rechazo tanto en ADOCAS como AMET, y advirtieron las medidas de fuerza se endurecerán. Hoy jueves habrá movilizaciones.

Santa Cruz12/03/2025

Luego del anuncio del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz de otorgar el incremento salarial por decreto para los docentes y cerrar la paritaria, los gremios ADOSAC y AMET brindaron una conferencia de prensa de forma conjunta para rechazar la decisión.

César Alegre, secretario general de ADOSAC dijo que El Gobierno tomó una “decisión unilateral y desacertada”, que “no tiene nada que ver con el diálogo que viene pregonando. Hace irritar a la docencia que lleva 48 horas de paro como falta de respuesta favorables en lo salarial y laboral”.

20250312_CPE_IRIS_RASGIDO_MT_EZEQUIEL_VERBES-4Gobierno cierra la paritaria, dará aumento por decreto y tomará "las medidas que sean necesarias" para garantizar las clases

Para ADOSAC el aumento pro decreto “es un acto de mala”, ya que el acta en la última paritaria, se dejó en claro que el gobierno iba a poner una nueva fecha para la próxima reunión. “Estábamos esperando volver a sentarnos a dialogar, y hoy nos enteramos de esto”

Recordó que el Gobierno “planteó un posible recupero salarial del 13% -del 38% ofrecido-, para nosotros no es real porque es una proyección. Lo real es que la última oferta en la que adelantaban un 0,5% eso significaba un cuarto de kilo de carne”.

“Repudiamos esta medida unilateral por parte del Consejo Provincial de Educación”, sostuvo

De esta manera el conflicto docente escala en la tercera semana desde el inicio del ciclo lectivo el pasado 24 de febrero. Se acumulan siete días de paro.

Asimismo, anunciaron que en esta jornada movilizarán por el centro de la ciudad y se sumará a la movilización el gremio ATE. En ese sentido Miguel del Pla expresó que “los docentes no somos los únicos que estamos reclamando por los salarios, inicia un paro de ATE y este gremio se sumará allá movilización en Río Gallegos y Caleta Olivia“. Además, adelantó que el fin de semana habrá congreso docente para definir nuevas medidas.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.