VACA MUERTA. Sismos relacionados con el fracking, una técnica que llega a Santa Cruz

Un nuevo trabajo publicado en una revista científica demuestra la relación entre la actividad extractiva del fracking y la ocurrencia de terremotos en la Cuenca Neuquina, popularmente conocida como Vaca Muerta. Esta técnica llega a Santa Cruz en el área Palermo Aike. Uno de los autores del estudio es Guillermo Tamburini Beliveau, quien habló del tema en FM Dimensión y este miércoles 29, expondrá en la Casa Verde, invitado por la Asociación de Guías de Turismo AGUISAC

Entrevistas28/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
fracking

El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica que se utiliza para extraer gas y petróleo del subsuelo. Consiste en perforar la tierra y inyectar fluidos a enorme presión para crear fracturas en la roca.

Esta técnica se aplica en yacimientos denominados “No convencionales”, donde la porosidad y permeabilidad de la roca es baja y los hidrocarburos están atrapados.

A través del fracking se están extrayendo los hidrocarburos de la enorme Cuenca Neuquina, que se la conoce mundialmente como Vaca Muerta.

Recientemente se publicó en la revista Seismica −referente académico internacional en el mundo de la sismología− un nuevo trabajo científico que demuestra la relación entre la actividad extractiva del fracking y la ocurrencia de terremotos en Vaca Muerta

Captura de pantalla 2025-01-27 074400

Este trabajo ha sido realizado en colaboración entre cuatro académicos. El primer autor es Ryan Schultz, un referente de primer orden internacional en la materia. Completan el equipo Guillermo Tamburini Beliveau, Sebastián Correa-Otto y Javier Grosso, tres investigadores argentinos. Guillermo y Javier forman parte también del proyecto del Observatorio de Sismicidad Inducida, nacido hace cuatro años para analizar justamente este fenómeno.

tamburini Beliveau~1

  AUDIO: GUILLERMO TAMBURINI BELIVEAU   

Tamburini Beliveau realizó su beca doctoral en El Calafate, años atrás, y ahora está de regreso, tras un año en España. Fue invitado a exponer este miércoles 29 de enero por la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC) sobre su trabajo, haciendo foco en las actividades extractivas en la provincia.

Tamburini Beliveau estuvo en FM Dimensión donde dio algunos detalles del trabajo de investigación.

PUBLICACION EN INGLES  AQUI

Aseguró que la incidencia de sismicidad en Vaca Muerta ha aumentado en relación a la actividad del fracking. Contó que se recabó información sobre estimulaciones de pozos y terremotos para realizar un análisis estadístico que vincule estos dos conjuntos de datos.

“Los filtros de asociación espaciotemporal sugieren que el catálogo de eventos está sesgado hacia las operaciones de fracturación hidráulica”, dice el estudio

Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 10.04.19_30efe7cb

Para determinar si estos terremotos fueron causados por la fracturación hidráulica, se realizaron pruebas estadísticas. “Con un alto grado de confianza, descubrimos que muchos eventos tienden a agruparse alrededor de pozos de fracturación hidráulica en el tiempo y el espacio. Las pruebas de sensibilidad sugieren que estas correlaciones casi con certeza no ocurrieron por accidente”

Concluimos que muchos de los terremotos registrados en la Cuenca Neuquina probablemente son inducidos por fracturación hidráulica.

Tamburini Beliveau indicó que en otros lugares del mundo donde se practica el fracking también han ocurrido movimientos sísmicos inducidos.

Te puede interesar
cibele4x3

Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Pablo Perret
Entrevistas12/06/2025

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Juan Pablo Vazquez4x3

“Es una felicidad inmensa darle calidad de vida a ella". Habló el bombero que donó un riñón para salvar a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

Juan Pablo Vázquez se recupera de la operación en la que le extrajeron un riñón para que lo reciba su sobrina, de 19 años. Desde la sala de internación contó que al conocer la una enfermedad crónica que ella tenía no dudó un minuto en ofrecerse como donante. “Tenemos que ser donantes de órganos”, dijo a FM Dimensión tras la exitosa operación

Amadeo 4x3

Abogado pide la nulidad del concurso para Juez de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

En un Juzgado de Río Gallegos fue presentado formalmente el pedido de un abogado de Caleta Olivia, que participó del concurso para Juez de Instrucción Penal y del Menor de El Calafate. Al no obtener respuesta por la vía administrativa decidió acudir a la justicia. El Dr. Amadeo Figueroa explicó los motivos de su reclamo a Ahora Calafate y agregó que también pidió la nulidad del concurso para dos jueces de Río Gallegos.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas