
Durante el fin de semana se llevaron a cabo jornadas de vacunación en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, donde se aplicaron dosis de la vacuna antigripal y también vacunas del calendario nacional.
El titular de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó el inicio de las obras de enripiado en ese sector que está entre Gobernador Gregores y Tres Lagos. Allí ha habido varios accidentes de motos durante la presente temporada.
Santa Cruz01/02/2025"Los 73 Malditos" se han ganado su apodo debido al pésimo estado del camino, que presenta ripio inestable, sumado a los fuertes vientos característicos de la zona.
Esta combinación ha sido la causa de numerosos siniestros viale, convirtiéndolo en un punto crítico para los viajeros que transitan por la Ruta 40. Es reconocido incluso, en la plataforma virtual Facebook, donde tiene un perfil dedicado a este tramo y los usuarios comparten información actualizada sobre el estado del camino, alertando de los peligros que existen en el presente.
En la actual temporada de turismo han sucedió al menos 6 accidentes de motociclistas que transitan esa zona. El último fue dado a conocer por Ahora Calafate, ocurrió el jueves y tiene a un turista británico internado en el Hospital SAMIC de El Calafate
El presidente de Vialidad provincial reconoció que se trata de una obra postergada durante años, a pesar de haber sido licitada, adjudicada y pagada por el gobierno nacional en su momento.
“Hoy nos toca a nosotros como gobierno provincial dar alguna clase de solución", afirmó. Y anunció la decisión de la provincia de intervenir en un tramo de jurisdicción nacional. "Se tomaron cartas en el asunto para remediar la situación", aseguró.
Las obras, que ya están en marcha, se llevan a cabo sobre media calzada para permitir la circulación del tránsito, y se prevé que su duración sea de entre un mes y medio a dos meses.
El funcionario aclaró que, si bien “no es una solución definitiva", el enripiado mejorará la transitabilidad del camino para los turistas y residentes que lo utilizan. "Hace muchísimos años que no se hacía un trabajo para mejorar esa ruta”, recordó Bujer.
El titular de Vialidad Provincial también se refirió a la necesidad de coordinar acciones con Vialidad Nacional para mejorar el estado general de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. "Tenemos un convenio con Vialidad Nacional, pero hay que pedir autorizaciones para poder ingresar a hacer trabajos", explicó.
Recientemente Ahora Calafate publicó un informe sobre estado de situación de la red caminera nacional. En Santa Cruz las RN3 y RN40 son ejes centrales de comunicación, y presentan varios tramos en mal estado.
Finalmente, Bujer destacó la importancia de que la población comprenda que esas rutas nacionales dependen exclusivamente y directamente de Nación y que el trabajo en equipo es sumamente necesario para abordar los desafíos en materia de infraestructura vial.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo jornadas de vacunación en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, donde se aplicaron dosis de la vacuna antigripal y también vacunas del calendario nacional.
A partir de un trabajo entre equipos técnicos y autoridades nacionales y provinciales, el Gobierno de Santa Cruz articuló para los próximos días la firma de un convenio para dotar de infraestructura aeroportuaria a tres localidades de la provincia. El Calafate, Perito Moreno y Río Turbio
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Así se denomina al sistema constructivo que utiliza grandes superficies de vidrio para revestir los edificios. En este caso será el cerramiento de la cara norte de la vieja terminal de ómnibus que será la ampliación del Complejo Cultural. El Municipio ya licitó la obra.
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
En Mar del Plata se llevó a cabo este campeonato nacional de Boulder donde el escalador de El Chalten fue segundo. El Club Andino Lago Argentino participó con una escaladora y dos escaladores. El Chalten tuvo varios deportistas mas participando. Maxi Lorger se esta recuperando de una lesión y no pudo estar.
Como adelantará AHORA CALAFATE, el viernes a la noche se realizo una velada de boxeo en la villa turística. Hubo siete peleas con boxeadores de El Calafate, El Chalten, la provincia y Chubut. TODOS LOS RESULTADOS.