El Calafate integra el primer corredor panamericano de carga 100% eléctrico

La empresa Enel X anunció la creación de un corredor para el abastecimiento de autos eléctricos, que une Ushuaia con México. El punto de abastecimiento en el Hotel Los Álamos, inaugurado el año pasado, integra la red de casi 200 estaciones de carga.

General 11/10/2020 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Puesto Abastecimiento electrico
Septiembre 2019 - Una de las camionetas eléctricas que estrenó el punto de carga de El Calafate

Enel X es una sociedad del Grupo Enel que ofrece productos y servicios destinados a la transformación de energía a nivel doméstico, urbano e industrial.​ Se dedica a los campos de movilidad eléctrica, hogares inteligentes, alumbrado público inteligente, integración de energías renovables, eficiencia energética para empresas y administraciones públicas.

La empresa que tiene su sede principal en Roma, anunció la creación del primer corredor panamericano de carga de vehículos eléctricos, que abarca 11 países  y recorre lo largo de la Cordillera de los Andes.

Esta ruta dispone de unos 196 puntos de carga JuiceBox, que ahora son visibles en la aplicación JuicePass, lo que permite a los conductores cargar su automóvil eléctrico o motocicleta desde Ushuaia hasta Ensenada (México).

El Calafate es uno de los puntos turísticos icónicos en este extenso recorrido. Nuestra localidad está integrada a este corredor panamericano a través del Punto de Carga que el año pasado fue instalado en los jardines del Hotel Posada Los Álamos.

Debutó en septiembre de 2019 abasteciendo a dos Harley Davidson LiveWire (el primer modelo completamente eléctrico de esa marca) y dos pick ups Rivian R1T. Estos vehículos integraron la travesía llamada “Long Way Up”, protagonizada por el reconocido actor escoses Ewan McGregor y su amigo Charley Boorman, quienes  viajaron desde Ushuaia hasta Los Ángeles en Estados Unidos en esas motocicletas eléctricas.

ewan-mcgregor_-harley-livewire
Septiembre 2019 - Ewan Mac Gregor en El Calafate

El consejero delegado de Enel X, Francesco Venturini, destacó que con este proyecto el grupo asume "el desafío de construir una red de puntos de recarga utilizando la tecnología JuiceBox y enviar a sus equipos a los lugares más remotos de América Latina".

Además, indicó que este proyecto de infraestructura de larga duración es "una prueba del compromiso de promover los vehículos eléctricos en todo el mundo, haciendo posible la adopción generalizada de la movilidad eléctrica, incluso en lugares lejanos donde las instalaciones de carga de vehículos eléctricos no estaban disponibles anteriormente".

El corredor panamericano de carga está en línea con el compromiso de Enel Group con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, enfocados en garantizar el acceso a energía limpia y asequible, promover el crecimiento económico inclusivo, fomentar la industrialización sostenible y la innovación, ciudades y acción climática.

Algunos de los lugares icónicos que conecta el corredor panamericano.

En Argentina: Ushuaia, el lugar con la estación de carga más austral del mundo; El Calafate donde los viajeros pueden admirar el Glaciar Perito Moreno; y Caviahue, cerca de un volcán activo.

En Chile: Torres del Paine, un impresionante parque nacional, y San Pedro de Atacama, una ciudad ubicada junto a un lago salado en el corazón del desierto más seco del mundo.

En Bolivia: el Palacio de Sal, el asombroso desierto de sal y hotel de sal.

En Perú: la antigua ciudad inca de Cuzco. Otro punto de recarga también se encuentra en el camino a Machu Picchu.

En Panamá, los conductores pueden cargar sus vehículos con energía 100% verde producida por la planta de energía solar Chiriquí, propiedad de Enel Green Power.

FOTO2

Te puede interesar
AA655B85-5EFB-4132-9BD9-FB9E2C59E1D0

Fundaciones Grupo Petersen premió a dos proyectos de los finalistas santacruceños

Hector Lara
Santa Cruz 23/11/2023

Ayer en El Calafate se realizó un evento de exposición de los proyectos presentados por docentes y alumnos de escuelas secundarias de Santa Cruz, donde se entregaron los premios de Fundaciones Grupo Petersen a los dos finalistas. En la categoría Ciclo Básico el proyecto ganador fue el perteneciente al CPES Nº41 Osvaldo Bayer (Río Gallegos) y en la categoría Ciclo Orientado el proyecto premiado fue el de la Escuela Industrial Nº7 (Las Heras). Cada uno recibió el correspondiente cheque con la suma de $1.500.000 para continuar con sus iniciativas.

A0C6B04D-CE53-45B4-B585-A765FC2BF783

Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

Hector Lara
El Calafate 30/09/2023

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

7037056D-FB7A-4440-816F-611DCF77E5F0

JORNADA DE RECICLAJE. En el Industrial 9 recibirán residuos electrónicos

Hector Lara
El Calafate 17/11/2023

Desde el Colegio Industrial N9, invitan a la comunidad a participar de una nueva jornada de Reciclaje Electrónico. Este proyecto de reciclar y reutilizar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que iniciaron en abril de este ano, sigue en marcha y después de la primer experiencia de socializarlo a fines de septiembre en el evento PLANTATE, decidieron volver a exponerlo en la feria mas importante de su colegio, y estarán receptando este tipo de residuos para uso educativo. Desde FM Dimensión la profesora Gisela Sturlese nos amplia esta propuesta que viene coordinando.

1154B626-2F32-48FD-A654-A01DB86CCE0B

El Colegio Secundario Nº9 realizó la Expo Anual 2023

Hector Lara
El Calafate 25/11/2023

El dia viernes 24 el CPES Nº9 presento una nueva edición de la Expo Anual, donde se pudo ver parte del trabajo que realizaron los alumnos junto con sus profesores durante el año lectivo. Este momento de creatividad, esfuerzos y logros estuvo abierto a la comunidad durante toda la jornada. Hubieron diferentes stands de ciencia, tecnología, ecología, arte, literatura, y un muy nutrido espacio para los microemprendimientos a lo largo de todo el edificio del colegio. Ahora Calafate estuvo presente y registro los múltiples proyectos y la gran convocatoria que obtuvieron.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.